Summary: | La evaluación de la conducta de los niños es importante, puesto que permite detectar conductas que son un problema o pueden llegar a ser un trastorno; por este motivo se valoró la conducta con el fin de realizar un abordaje profesional mediante un plan de modificación de conducta para intervenir en caso de ser necesario. Por ello, la evaluación se desarrolló en los CDI Valle de Colores, Virgen de las Mercedes, Rayitos de Luz y los Pitufos a través del Inventario Eyberg, que está categorizado por: ansiedad, agresividad, negatividad y/u oposición, déficit de atención, problemas de dormir y problemas de comer.
OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN
Valorar la conducta en los niños y niñas de 2 a 3 años de los CDI Valle de Colores, Virgen de las Mercedes, Rayitos de Luz y Los Pitufos, mediante el Inventario Eyberg.
METODOLOGÍA
La investigación fue de tipo descriptivo prospectivo, modalidad cuantitativa. La población de estudio fueron las personas responsables de los niños /as de 2 a 3 años de los CDI. La técnica utilizada fue la aplicación del Inventario Eyberg, con la que se determinó la conducta. Los datos que se obtuvieron fueron analizados mediante programas como Microsoft Excel, Programas SPSS en español versión 23.
RESULTADOS
El presente estudio se realizó con una muestra de 102 niños/as de 2 a 3 años, de los cuales el 57,8% tuvo una conducta Normal, el 33,3% se encontró en Riesgo y el 8,8% presentó Alteración de la conducta.
|