Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021
El bienestar psicológico es una variable importante en el desarrollo evolutivo del ser humano, puesto que es un indicador de salud mental. La adolescencia es una etapa en donde se experimentan cambios físicos, psicológicos y cognoscitivos que podrían comprometer el bienestar del individuo, por lo...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36649 |
_version_ | 1785802459560542208 |
---|---|
author | Bueno Cabrera, Edisson Marcelo Cabrera Paucar, José Luis |
author2 | Cabrera Vélez, María Marcela |
author_facet | Cabrera Vélez, María Marcela Bueno Cabrera, Edisson Marcelo Cabrera Paucar, José Luis |
author_sort | Bueno Cabrera, Edisson Marcelo |
collection | DSpace |
description | El bienestar psicológico es una variable importante en el desarrollo evolutivo del ser humano,
puesto que es un indicador de salud mental. La adolescencia es una etapa en donde se experimentan
cambios físicos, psicológicos y cognoscitivos que podrían comprometer el bienestar del individuo,
por lo que se requiere contar con instrumentos, válidos y confiables que permitan medir este
constructo. Esta investigación fue cuantitativa, con alcance descriptivo y transversal. El objetivo
fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico en adolescentes de
la unidad educativa Manuel J. Calle. La población estuvo conformada por 655 estudiantes de
bachillerato, de los cuales la muestra fue de 243. La recolección de información se llevó a cabo a
través de una ficha sociodemográfica y de la escala de bienestar psicológico de Ryff. El
procesamiento de datos se realizó en Microsoft Excel y el programa estadístico R. Se encontró que
el instrumento posee una buena consistencia interna que osciló entre α .616 y .798, por otro lado
se realizó el análisis factorial exploratorio donde se demostró que la escala no se ajusta al modelo
de seis factores sugeridos por los autores originales, por lo que se propuso una solución de dos
factores como la más apropiada para explicar la varianza en las puntuaciones, estos dos factores
explican el 47% de la varianza total y fueron identificados como Autoaceptación y Relaciones
positivas. Un total de 29 reactivos cumplieron con los criterios de discriminación y cargas
factoriales con una rotación Varimax y mientras que con rotación Oblimin se obtuvo un total de
19 reactivos |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36649 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-366492021-08-23T10:00:16Z Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 Bueno Cabrera, Edisson Marcelo Cabrera Paucar, José Luis Cabrera Vélez, María Marcela Psicología Clínica Propiedades psicométricas Salud mental Adolescentes Cantón Cuenca Bienestar social El bienestar psicológico es una variable importante en el desarrollo evolutivo del ser humano, puesto que es un indicador de salud mental. La adolescencia es una etapa en donde se experimentan cambios físicos, psicológicos y cognoscitivos que podrían comprometer el bienestar del individuo, por lo que se requiere contar con instrumentos, válidos y confiables que permitan medir este constructo. Esta investigación fue cuantitativa, con alcance descriptivo y transversal. El objetivo fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico en adolescentes de la unidad educativa Manuel J. Calle. La población estuvo conformada por 655 estudiantes de bachillerato, de los cuales la muestra fue de 243. La recolección de información se llevó a cabo a través de una ficha sociodemográfica y de la escala de bienestar psicológico de Ryff. El procesamiento de datos se realizó en Microsoft Excel y el programa estadístico R. Se encontró que el instrumento posee una buena consistencia interna que osciló entre α .616 y .798, por otro lado se realizó el análisis factorial exploratorio donde se demostró que la escala no se ajusta al modelo de seis factores sugeridos por los autores originales, por lo que se propuso una solución de dos factores como la más apropiada para explicar la varianza en las puntuaciones, estos dos factores explican el 47% de la varianza total y fueron identificados como Autoaceptación y Relaciones positivas. Un total de 29 reactivos cumplieron con los criterios de discriminación y cargas factoriales con una rotación Varimax y mientras que con rotación Oblimin se obtuvo un total de 19 reactivos Psychological well-being is an important variable in the evolutionary development of the human being, since it is an indicator of mental health. Adolescence is a stage where physical, psychological and cognitive changes are experienced and could compromise the well-being of the individual, which is why it is necessary to have valid and reliable instruments that allow to measure this construct. This research was quantitative, descriptive in scope and type of cross-sectional study. The objective was to evaluate the psychometric properties of the psychological well-being scale in adolescents of the Manuel J. Calle high school. The population consisted of 655 students, of which the sample was 243. Information was collected through a sociodemographic record and the Ryff psychological well-being scale. The data processing was carried out in Microsoft Excel and in the statistical program R. It was found that the instrument has a good internal consistency that ranged between .616 and .798. On the other hand, the exploratory factor analysis was carried out, where it was shown that the scale does not fit the six-factor model suggested by the original authors, so a two-factor solution was proposed as the most appropriate to explain the variance in the scores, these two factors explain 47% of the total variance and were identified as Selfacceptance and Positive relationships. A total of 29 questions met the criteria for discrimination and factor loadings with a Varimax rotation, while with an Oblimin rotation, a total of 19 items were obtained Psicólogo Clínico Cuenca 2021-08-16T18:13:31Z 2021-08-16T18:13:31Z 2021-08-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36649 spa TPSC;189 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Clínica Propiedades psicométricas Salud mental Adolescentes Cantón Cuenca Bienestar social Bueno Cabrera, Edisson Marcelo Cabrera Paucar, José Luis Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title | Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_full | Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_fullStr | Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_full_unstemmed | Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_short | Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff en un colegio de la ciudad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_sort | propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de ryff en un colegio de la ciudad de cuenca, periodo 2020-2021 |
topic | Psicología Clínica Propiedades psicométricas Salud mental Adolescentes Cantón Cuenca Bienestar social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36649 |
work_keys_str_mv | AT buenocabreraedissonmarcelo propiedadespsicometricasdelaescaladebienestarpsicologicoderyffenuncolegiodelaciudaddecuencaperiodo20202021 AT cabrerapaucarjoseluis propiedadespsicometricasdelaescaladebienestarpsicologicoderyffenuncolegiodelaciudaddecuencaperiodo20202021 |