Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay
El presente trabajo tiene como propósito generar un clúster que permita mejorar la comercialización de los productos artesanales de la provincia del Azuay, específicamente para aquellas artesanías elaboradas a mano, para ello se ha utilizado una metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36667 |
_version_ | 1785802446895841280 |
---|---|
author | Sigua Ordoñez, Nelly Isabel Sinchi Sinchi, Ruth Marisol |
author2 | Campoverde Jiménez, Pedro Pablo |
author_facet | Campoverde Jiménez, Pedro Pablo Sigua Ordoñez, Nelly Isabel Sinchi Sinchi, Ruth Marisol |
author_sort | Sigua Ordoñez, Nelly Isabel |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo tiene como propósito generar un clúster que permita mejorar
la comercialización de los productos artesanales de la provincia del Azuay,
específicamente para aquellas artesanías elaboradas a mano, para ello se ha
utilizado una metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo que permitió la
aplicación de distintas técnicas de recolección de datos para analizar la situación
actual de los artesanos, dado que este sector atraviesa problemas de
competitividad; principalmente la poca ayuda de las instituciones públicas y
privadas no han permitido que los productores de artesanías consoliden su oferta
en mercados diferentes, además por la pandemia se han visto en la necesidad
de implementar nuevos canales de comercialización que les ayude a ser más
eficientes en la venta de sus productos, sin embargo no cuentan con todos los
factores productivos necesarios para mantenerse estables en el mercado.
La información recopilada ha permitido concebir una perspectiva general de la
situación en la que se encuentran los artesanos, dándose a conocer que dentro
de la provincia existe una gran diversidad de artesanías elaboradas por gente
preparada y con habilidades especiales; no obstante su trabajo ha sido
subvalorado por mucho tiempo, impidiéndoles generar ingresos suficientes que
mejoren su calidad de vida |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36667 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-366672021-08-21T06:00:30Z Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay Sigua Ordoñez, Nelly Isabel Sinchi Sinchi, Ruth Marisol Campoverde Jiménez, Pedro Pablo Administración de Empresas Comercio electrónico Microempresas Artesanías Comercialización El presente trabajo tiene como propósito generar un clúster que permita mejorar la comercialización de los productos artesanales de la provincia del Azuay, específicamente para aquellas artesanías elaboradas a mano, para ello se ha utilizado una metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo que permitió la aplicación de distintas técnicas de recolección de datos para analizar la situación actual de los artesanos, dado que este sector atraviesa problemas de competitividad; principalmente la poca ayuda de las instituciones públicas y privadas no han permitido que los productores de artesanías consoliden su oferta en mercados diferentes, además por la pandemia se han visto en la necesidad de implementar nuevos canales de comercialización que les ayude a ser más eficientes en la venta de sus productos, sin embargo no cuentan con todos los factores productivos necesarios para mantenerse estables en el mercado. La información recopilada ha permitido concebir una perspectiva general de la situación en la que se encuentran los artesanos, dándose a conocer que dentro de la provincia existe una gran diversidad de artesanías elaboradas por gente preparada y con habilidades especiales; no obstante su trabajo ha sido subvalorado por mucho tiempo, impidiéndoles generar ingresos suficientes que mejoren su calidad de vida The purpose of this work is to generate a cluster to improve the marketing of handicraft products in the province of Azuay, specifically for those handmade crafts, for this we have used a methodology with quantitative and qualitative approach that allowed the application of different data collection techniques to analyze the current situation of artisans, since this sector is experiencing problems of competitiveness; Mainly the little help from public and private institutions have not allowed the producers of handicrafts to consolidate their offer in different markets, also because of the pandemic they have had to implement new marketing channels that help them to be more efficient in the sale of their products, however they do not have all the productive factors necessary to remain stable in the market. The information gathered has provided an overview of the situation of the artisans, revealing that there is a great diversity of handicrafts in the province, made by skilled people with special skills; however, their work has been undervalued for a long time, preventing them from generating sufficient income to improve their quality of life Ingeniero Comercial Cuenca 2021-08-18T14:49:38Z 2021-08-18T14:49:38Z 2021-08-18 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36667 spa TAD;1335 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 212 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Comercio electrónico Microempresas Artesanías Comercialización Sigua Ordoñez, Nelly Isabel Sinchi Sinchi, Ruth Marisol Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title | Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title_full | Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title_fullStr | Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title_full_unstemmed | Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title_short | Generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del Azuay |
title_sort | generación de un clúster para la comercialización de productos de las microempresas artesanales del azuay |
topic | Administración de Empresas Comercio electrónico Microempresas Artesanías Comercialización |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36667 |
work_keys_str_mv | AT siguaordoneznellyisabel generaciondeunclusterparalacomercializaciondeproductosdelasmicroempresasartesanalesdelazuay AT sinchisinchiruthmarisol generaciondeunclusterparalacomercializaciondeproductosdelasmicroempresasartesanalesdelazuay |