Summary: | Antecedentes.- El Síndrome de Burnout hace referencia al nivel de estrés laboral que ocurre en profesionales que precisan mantener una relación de ayuda constante y directa con otras personas. Objetivo.- Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y los factores de riesgo asociados en 59 enfermeras que laboran en el Hospital Homero Castanier Crespo . Materiales y Métodos.- Se realizó un estudio de prevalencia de corte transversal, durante el mes de julio de 2011, se trabajó con un universo finito constituido por 59 licenciadas de enfermería que laboran en este Hospital en los diferentes servicios. Para el levantamiento de los datos se utilizó un cuestionario validado según la escala de Maslach, el mismo que fue llenado por las investigadoras. La información fue ingresada en un computador Acer 3620, el análisis de datos se realizó mediante el programa Excel y el paquete estadístico SPSS 17 versión español. Resultados.- De las 59 enfermeras que laboran en el Hospital Homero Castanier Crespo las 54 son afectadas por el Síndrome de Burnout presentando Agotamiento Emocional (AE) con el 91.5% y Despersonalización (DP) con en el 86.4% en nivel intermedio y bajo, mientras que la falta de realización personal arrojo un porcentaje 94.9% como índice alto siendo esta la subescala donde el personal de enfermería no se encuentra afectado por el síndrome. Conclusiones.- Elpersonal de enfermería del Hospital Homero Castanier Crespo , está expuesto a sufrir estrés laboral debido al ambiente en el que se desarrolla su actividad. au
|