Summary: | Es un estudio descriptivo de corte Transversal que nos permitió determinarla frecuencia de mujeres embarazadas. La muestra estuvo constituida por adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad, a quienes se les aplico una encuesta estructurada que recogió información sobre edad, estado civil, instrucción, ocupación, procedencia, residencia, conocimientos sobre educación sexual, menarquía, primera relación sexual, uso de anticonceptivos, planificación del embarazo, antecedentes obstétricos (gestas, partos, cesarías, abortos)previo consentimiento de cada persona. Resultados: la investigación nos permitió identificar a las adolescentes embarazadas, porque son un grupo de alto riesgo, tanto por las consecuencias psicológicas y sociales. La causa de embarazos frecuentes en las adolescentes se evidencia una relación directa entre la frecuencia de las familias disfuncionales, incluyendo la migración, la relación familiar deficiente, la menarquía de las adolescentes va en par con la primera relación sexual, mientras más tempranamente inician su menstruación igual inician su actividad sexual. Conclusiones: El embarazo en la adolescencia debe considerarse de alto riesgo, por cuanto la frecuencia de factores de riesgo es elevada y determina mayor porcentaje de complicaciones tanto en el transcurso del embarazo, el parto y en el recién nacido. au
|