Factores de riesgo asociados a embarazos en adolescentes que acuden al Centro de Salud de Pumapungo de la provincia del Azuay, 2012

Es un estudio descriptivo de corte Transversal que nos permitió determinarla frecuencia de mujeres embarazadas. La muestra estuvo constituida por adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad, a quienes se les aplico una encuesta estructurada que recogió información sobre edad, estado civil, ins...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cazho Yupa, María Eva, Gaona Castillo, Jenny Abigail, Padilla Romero, Lorena Elizabeth
Other Authors: Montaño Peralta, Bertha Soraya
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3673
Description
Summary:Es un estudio descriptivo de corte Transversal que nos permitió determinarla frecuencia de mujeres embarazadas. La muestra estuvo constituida por adolescentes embarazadas de 10 a 19 años de edad, a quienes se les aplico una encuesta estructurada que recogió información sobre edad, estado civil, instrucción, ocupación, procedencia, residencia, conocimientos sobre educación sexual, menarquía, primera relación sexual, uso de anticonceptivos, planificación del embarazo, antecedentes obstétricos (gestas, partos, cesarías, abortos)previo consentimiento de cada persona. Resultados: la investigación nos permitió identificar a las adolescentes embarazadas, porque son un grupo de alto riesgo, tanto por las consecuencias psicológicas y sociales. La causa de embarazos frecuentes en las adolescentes se evidencia una relación directa entre la frecuencia de las familias disfuncionales, incluyendo la migración, la relación familiar deficiente, la menarquía de las adolescentes va en par con la primera relación sexual, mientras más tempranamente inician su menstruación igual inician su actividad sexual. Conclusiones: El embarazo en la adolescencia debe considerarse de alto riesgo, por cuanto la frecuencia de factores de riesgo es elevada y determina mayor porcentaje de complicaciones tanto en el transcurso del embarazo, el parto y en el recién nacido. au