Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19
Las resinas compuestas son materiales de amplio uso odontológico, a lo largo de tiempo se han ido modificando con el fin de lograr resultados clínicos favorables; dentro de este contexto surgieron las resinas Bulk Fill o resinas de relleno único que aparentemente reducen el tiempo clínico-operatorio...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36757 |
_version_ | 1785802438664519680 |
---|---|
author | Samaniego Lituma, Kelly Maritza Uyaguari Tene, José Alejandro |
author2 | Villa Plaza, Carmen Mercedes |
author_facet | Villa Plaza, Carmen Mercedes Samaniego Lituma, Kelly Maritza Uyaguari Tene, José Alejandro |
author_sort | Samaniego Lituma, Kelly Maritza |
collection | DSpace |
description | Las resinas compuestas son materiales de amplio uso odontológico, a lo largo de tiempo se han ido modificando con el fin de lograr resultados clínicos favorables; dentro de este contexto surgieron las resinas Bulk Fill o resinas de relleno único que aparentemente reducen el tiempo clínico-operatorio. Objetivo: Consiste en analizar las propiedades tanto mecánicas como físicas de las resinas convencionales frente a las resinas Bulk Fill, de tal manera que ayude al profesional a tomar una decisión basada en la evidencia científica dentro de su práctica clínica. Materiales y métodos: Se realizó la búsqueda en bases de datos como: Pub Med, Elsevier, Science Direct, Wiley Online Library, Cochrane Library para seleccionar un total de 35 publicaciones relevantes en idioma inglés y español desde el año 2013. Resultados: De acuerdo a la bibliografía analizada existen resinas Bulk Fill de dos consistencias: fluida y de consistencia normal; al compararlas con resinas convencionales presentan propiedades y resultados similares o mejores siendo posibles candidatos para su uso clínico. Conclusiones: Las resinas Bulk Fill de consistencia fluida presentan bajas propiedades mecánicas; sin embargo, las resinas Bulk Fill de consistencia normal muestran mejores resultados comparables con las resinas microhíbridas convencionales; en cuanto a las propiedades físicas las resinas Bulk Fill no difieren de las resinas convencionales, a excepción de la translucidez la cual es mayor en la resinas Bulk Fill. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36757 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-367572021-11-19T19:33:25Z Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 Samaniego Lituma, Kelly Maritza Uyaguari Tene, José Alejandro Villa Plaza, Carmen Mercedes Enfermería Síndrome de burnout COVID-19 Salud Pública Las resinas compuestas son materiales de amplio uso odontológico, a lo largo de tiempo se han ido modificando con el fin de lograr resultados clínicos favorables; dentro de este contexto surgieron las resinas Bulk Fill o resinas de relleno único que aparentemente reducen el tiempo clínico-operatorio. Objetivo: Consiste en analizar las propiedades tanto mecánicas como físicas de las resinas convencionales frente a las resinas Bulk Fill, de tal manera que ayude al profesional a tomar una decisión basada en la evidencia científica dentro de su práctica clínica. Materiales y métodos: Se realizó la búsqueda en bases de datos como: Pub Med, Elsevier, Science Direct, Wiley Online Library, Cochrane Library para seleccionar un total de 35 publicaciones relevantes en idioma inglés y español desde el año 2013. Resultados: De acuerdo a la bibliografía analizada existen resinas Bulk Fill de dos consistencias: fluida y de consistencia normal; al compararlas con resinas convencionales presentan propiedades y resultados similares o mejores siendo posibles candidatos para su uso clínico. Conclusiones: Las resinas Bulk Fill de consistencia fluida presentan bajas propiedades mecánicas; sin embargo, las resinas Bulk Fill de consistencia normal muestran mejores resultados comparables con las resinas microhíbridas convencionales; en cuanto a las propiedades físicas las resinas Bulk Fill no difieren de las resinas convencionales, a excepción de la translucidez la cual es mayor en la resinas Bulk Fill. Background: Burnout syndrome is considered by the World Health Organization as a high work risk factor for people prone to stress overload and whose management is inadequate; it being able to affect the quality of life and sometimes put it at risk, this problem affects any person without distinction, especially who manages great audiences of people. Therefore, teaching in the health area becomes a bivalent profession, with high risk to get the Burnout. Objective: The objective of the study is to determine the prevalence of Burnout syndrome and associated factors in teachers of the Nursing and Medical Technology careers of the University of Cuenca in times of pandemic (Covid -19) Methodology: The present study is descriptive. The sample finally consisted of 61 professors from the Nursing and Medical Technology careers. The sociodemographic-labor variables were collected, the level of Burnout present in the teachers surveyed through the MBI-ES (Maslach Burnout Inventory - teachers). that were applied through the Google Forms page. The data will be sent in tables of frequencies and percentages with their respective descriptive analysis. Obtained results: It can see in this research work that there is a presence of burnout in some teachers, who are more susceptible, according to work overload as well as to the number of students, “Emotional tiredness” about 41%, “Depersonalization” with 27.9% and a low 32.8% "personal fulfillment" Licenciado en Enfermería Cuenca 2021-09-10T23:43:51Z 2021-09-10T23:43:51Z 2021-09-10 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36757 spa ENF;943 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 80 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Enfermería Síndrome de burnout COVID-19 Salud Pública Samaniego Lituma, Kelly Maritza Uyaguari Tene, José Alejandro Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title | Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title_full | Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title_fullStr | Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title_short | Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la Universidad de Cuenca en tiempos de pandemia Covid 19 |
title_sort | prevalencia de síndrome de burnout y factores asociados en docentes de las carreras de enfermería y tecnología médica de la universidad de cuenca en tiempos de pandemia covid 19 |
topic | Enfermería Síndrome de burnout COVID-19 Salud Pública |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36757 |
work_keys_str_mv | AT samaniegolitumakellymaritza prevalenciadesindromedeburnoutyfactoresasociadosendocentesdelascarrerasdeenfermeriaytecnologiamedicadelauniversidaddecuencaentiemposdepandemiacovid19 AT uyaguaritenejosealejandro prevalenciadesindromedeburnoutyfactoresasociadosendocentesdelascarrerasdeenfermeriaytecnologiamedicadelauniversidaddecuencaentiemposdepandemiacovid19 |