COVID-19: la multiplicidad de la pandemia del 2020 en el sur del Ecuador
Esta tesis explora la realidad de la pandemia de la COVID-19 en el año 2020 en una zona rural del sur del Ecuador. Combinando datos etnográficos, biomédicos, observación participante y a través de mi propia experiencia como médica de primera línea durante la pandemia, esta tesis analiza la multip...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36777 |
Summary: | Esta tesis explora la realidad de la pandemia de la COVID-19 en el año 2020 en una zona
rural del sur del Ecuador. Combinando datos etnográficos, biomédicos, observación
participante y a través de mi propia experiencia como médica de primera línea durante la
pandemia, esta tesis analiza la multiplicidad de la COVID-19 comprendiéndola más allá de
su realidad biomédica y mostrando históricas inequidades en los sistemas de atención
pública. En conversación con la antropología médica y los estudios de ciencia y tecnología,
esta tesis utiliza tres acercamientos: a) describe la producción de datos estadísticos a través
de infraestructuras digitales mostrando que éstas no son neutras. Al mismo tiempo ilustra las
conexiones entre los datos y las medidas tomadas en el manejo de la pandemia; b) relaciona
el manejo de la pandemia con la in(capacidad) de responder a desastres debido a las
deficiencias históricas en el sistema de salud público; y c) detalla las improvisaciones que
cuidadores tanto profesionales como no profesionales han tenido que idearse para cuidar de
sus enfermos. |
---|