La dramaturgia de las manos como creadora de cuerpos ficticios

Esta investigación se establece en el Cuerpo y busca determinar modos físicos y creativos de crear cuerpos presentes, a través de las manos. Una investigación que abogará por difuminar los límites entre la idea tradicional de personaje a la luz de la propuesta de Barba, tanto del cuerpo ficticio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maldonado Becerra, Ángela Mishell
Other Authors: Bustos Criollo, Jéssica Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36833
Description
Summary:Esta investigación se establece en el Cuerpo y busca determinar modos físicos y creativos de crear cuerpos presentes, a través de las manos. Una investigación que abogará por difuminar los límites entre la idea tradicional de personaje a la luz de la propuesta de Barba, tanto del cuerpo ficticio como la del actor – bailarín, al que Eugenio Barba lo estructura como una serie de sí mágicos, límites físicos e imaginarios que condicionan el cuerpo del actor. En el proceso creativo desarrollado tras esta investigación se utiliza la dramaturgia de las manos como herramienta de investigación capaz de establecer límites que permitan crear una corporalidad, un cuerpo expandido más no una personalidad ficticia, un cuerpo capaz de estructurar y desestructurar en su devenir. Estableciendo una nueva percepción frente a la idea de personaje. Cuerpo ficticio también abordado por Paul Valery como el cuarto cuerpo real o imaginario, mismo que nos permite preguntarnos sobre la desaparición del concepto tradicional de personaje.