Summary: | La presente investigación se realizó en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay,
de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. El estudio tuvo como objetivo, analizar el
efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos. Para el
desarrollo del estudio, se seleccionó varias estrategias metodologías del aprendizaje
experiencial, y se aplicó a 18 estudiantes del tercer ciclo de la carrera de entrenamiento
deportivo del instituto. Los participantes fueron seleccionados según criterios de
inclusión. La metodología de enseñanza-aprendizaje fue aplicada durante 17 semanas,
cinco días a la semana, durante el desarrollo de las clases. Este estudio es de tipo cuasi
experimental con grupo de control. Las principales variables utilizadas fueron, las
estrategias metodológicas del aprendizaje experiencial y el mejoramiento del proceso
enseñanza-aprendizaje evidenciado en los estilos de aprendizaje de los estudiantes; las
variables secundarias fueron la edad y el sexo de los participantes. Los estilos de
aprendizaje se evaluaron en un pre-test y post-test, a través de la aplicación del
cuestionario Honey-Alonso. Para el análisis de los datos se utilizó el software informático
IBM-SPSS-Statistics-22. Además, se comparó los resultados de las evaluaciones, por
medio de las prueba de medias para muestras relacionadas e independientes. Los
resultados obtenidos demostraron que con la intervención, los aprendizajes activo,
reflexivo y pragmático mejoraron significativamente, sin embargo, el aprendizaje teórico
no logró mejorar. Por lo tanto, la aplicación de la metodología del aprendizaje
experiencial durante 17 semanas, evidenció un mejoramiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje, específicamente en los estilos de aprender de los estudiantes.
|