Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos
La presente investigación se realizó en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. El estudio tuvo como objetivo, analizar el efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos. Para el desarrollo del estudio, se seleccion...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36837 |
_version_ | 1785802404137009152 |
---|---|
author | Jetón Mogrovejo, Jorge Luis |
author2 | Aldas Arcos, Helder Guillermo |
author_facet | Aldas Arcos, Helder Guillermo Jetón Mogrovejo, Jorge Luis |
author_sort | Jetón Mogrovejo, Jorge Luis |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se realizó en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay,
de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. El estudio tuvo como objetivo, analizar el
efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos. Para el
desarrollo del estudio, se seleccionó varias estrategias metodologías del aprendizaje
experiencial, y se aplicó a 18 estudiantes del tercer ciclo de la carrera de entrenamiento
deportivo del instituto. Los participantes fueron seleccionados según criterios de
inclusión. La metodología de enseñanza-aprendizaje fue aplicada durante 17 semanas,
cinco días a la semana, durante el desarrollo de las clases. Este estudio es de tipo cuasi
experimental con grupo de control. Las principales variables utilizadas fueron, las
estrategias metodológicas del aprendizaje experiencial y el mejoramiento del proceso
enseñanza-aprendizaje evidenciado en los estilos de aprendizaje de los estudiantes; las
variables secundarias fueron la edad y el sexo de los participantes. Los estilos de
aprendizaje se evaluaron en un pre-test y post-test, a través de la aplicación del
cuestionario Honey-Alonso. Para el análisis de los datos se utilizó el software informático
IBM-SPSS-Statistics-22. Además, se comparó los resultados de las evaluaciones, por
medio de las prueba de medias para muestras relacionadas e independientes. Los
resultados obtenidos demostraron que con la intervención, los aprendizajes activo,
reflexivo y pragmático mejoraron significativamente, sin embargo, el aprendizaje teórico
no logró mejorar. Por lo tanto, la aplicación de la metodología del aprendizaje
experiencial durante 17 semanas, evidenció un mejoramiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje, específicamente en los estilos de aprender de los estudiantes. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36837 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-368372021-09-30T18:22:41Z Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos Jetón Mogrovejo, Jorge Luis Aldas Arcos, Helder Guillermo Cultura Física Enseñanza Aprendizaje Deportes Educación La presente investigación se realizó en el Instituto Superior Tecnológico del Azuay, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. El estudio tuvo como objetivo, analizar el efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos. Para el desarrollo del estudio, se seleccionó varias estrategias metodologías del aprendizaje experiencial, y se aplicó a 18 estudiantes del tercer ciclo de la carrera de entrenamiento deportivo del instituto. Los participantes fueron seleccionados según criterios de inclusión. La metodología de enseñanza-aprendizaje fue aplicada durante 17 semanas, cinco días a la semana, durante el desarrollo de las clases. Este estudio es de tipo cuasi experimental con grupo de control. Las principales variables utilizadas fueron, las estrategias metodológicas del aprendizaje experiencial y el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje evidenciado en los estilos de aprendizaje de los estudiantes; las variables secundarias fueron la edad y el sexo de los participantes. Los estilos de aprendizaje se evaluaron en un pre-test y post-test, a través de la aplicación del cuestionario Honey-Alonso. Para el análisis de los datos se utilizó el software informático IBM-SPSS-Statistics-22. Además, se comparó los resultados de las evaluaciones, por medio de las prueba de medias para muestras relacionadas e independientes. Los resultados obtenidos demostraron que con la intervención, los aprendizajes activo, reflexivo y pragmático mejoraron significativamente, sin embargo, el aprendizaje teórico no logró mejorar. Por lo tanto, la aplicación de la metodología del aprendizaje experiencial durante 17 semanas, evidenció un mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, específicamente en los estilos de aprender de los estudiantes. The present investigation was carried out at the Instituto Superior Tecnológico del Azuay, located in the city of Cuenca, Azuay province. The objective of the study was to analyze the effect of experiential learning in the training of sports coaches. For the development of the study, several experiential learning methodologies were selected and applied to 18 students from the third cycle of the institute's sports training career. Participants were selected according to inclusion criteria. The teaching-learning methodology was applied for 17 weeks, five days a week, during the development of the classes. This study is quasi-experimental with a control group. The main variables used were, the methodological strategies of experiential learning and the improvement of the teaching-learning process evidenced in the learning styles of the students; the secondary variables were the age and sex of the participants. Learning styles were evaluated in a pre-test and post-test, through the application of the Honey-Alonso questionnaire. For data analysis, the computer software IBM-SPSS-Statistics-22 was used. In addition, the results of the evaluations were compared, by means of the test of means for related and independent samples. The results obtained showed that with the intervention, active, reflective and pragmatic learning improved significantly, however, theoretical learning did not improve. Therefore, the application of the experiential learning methodology for 17 weeks showed an improvement in the teaching-learning process, specifically in the learning styles of the students. Magíster en Entrenamiento Deportivo Cuenca 2021-09-30T18:20:34Z 2021-09-30T18:20:34Z 2021-09-30 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36837 spa TM4;1861 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Enseñanza Aprendizaje Deportes Educación Jetón Mogrovejo, Jorge Luis Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title | Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title_full | Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title_fullStr | Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title_full_unstemmed | Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title_short | Efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
title_sort | efecto del aprendizaje experiencial en la formación de entrenadores deportivos |
topic | Cultura Física Enseñanza Aprendizaje Deportes Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36837 |
work_keys_str_mv | AT jetonmogrovejojorgeluis efectodelaprendizajeexperiencialenlaformaciondeentrenadoresdeportivos |