Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020
La presente investigación tuvo como propósito conocer las percepciones que tienen los migrantes venezolanos y profesionales en el área de movilidad humana del sector público y privado, en torno al cumplimiento del derecho al trabajo de migrantes venezolanos en el cantón Cuenca, quienes por divers...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36838 |
_version_ | 1785802496177864704 |
---|---|
author | Buri Sanango, Erika Yessenia |
author2 | Rivera Ullauri, María José |
author_facet | Rivera Ullauri, María José Buri Sanango, Erika Yessenia |
author_sort | Buri Sanango, Erika Yessenia |
collection | DSpace |
description | La presente investigación tuvo como propósito conocer las percepciones que tienen los
migrantes venezolanos y profesionales en el área de movilidad humana del sector público y
privado, en torno al cumplimiento del derecho al trabajo de migrantes venezolanos en el cantón
Cuenca, quienes por diversas razones ya sean de carácter político, económico y social se vieron en
la obligación de dejar su país de origen para buscar nuevas oportunidades en Ecuador. El estudio
es de tipo cualitativo con diseño exploratorio, para ello se realizó un acercamiento a la población
venezolana que reside en Cuenca. Para la recolección de información se utilizó una entrevista
semiestructurada, misma que permitió conocer las experiencias relacionadas con el derecho al
trabajo, ya que se enfocó en torno a las percepciones sobre el cumplimiento de este derecho. De
igual forma se realizaron entrevistas semiestructuradas a los profesionales en el área de movilidad
humana del sector público y ONGs, para identificar las percepciones que tienen, y de las acciones
que se realizan para dar cumplimiento del derecho al trabajo de los migrantes venezolanos. Los
resultados obtenidos fueron organizados en base a categorías, mismas que son analizadas en base
a las respuestas tanto del grupo de migrantes como de los profesionales. El estudio permitió conocer
desde la narrativa de los actores involucrados, cuáles son las percepciones sobre el cumplimiento
del derecho al trabajo, y cuáles son las acciones de la instituciones públicas y privadas, para velar
por el cumplimiento del derecho al trabajo de este grupo de migrantes |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36838 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-368382021-10-04T10:00:30Z Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 Buri Sanango, Erika Yessenia Rivera Ullauri, María José Psicología Social Migración Derecho laboral Venezolanos Cantón Cuenca Movilidad social La presente investigación tuvo como propósito conocer las percepciones que tienen los migrantes venezolanos y profesionales en el área de movilidad humana del sector público y privado, en torno al cumplimiento del derecho al trabajo de migrantes venezolanos en el cantón Cuenca, quienes por diversas razones ya sean de carácter político, económico y social se vieron en la obligación de dejar su país de origen para buscar nuevas oportunidades en Ecuador. El estudio es de tipo cualitativo con diseño exploratorio, para ello se realizó un acercamiento a la población venezolana que reside en Cuenca. Para la recolección de información se utilizó una entrevista semiestructurada, misma que permitió conocer las experiencias relacionadas con el derecho al trabajo, ya que se enfocó en torno a las percepciones sobre el cumplimiento de este derecho. De igual forma se realizaron entrevistas semiestructuradas a los profesionales en el área de movilidad humana del sector público y ONGs, para identificar las percepciones que tienen, y de las acciones que se realizan para dar cumplimiento del derecho al trabajo de los migrantes venezolanos. Los resultados obtenidos fueron organizados en base a categorías, mismas que son analizadas en base a las respuestas tanto del grupo de migrantes como de los profesionales. El estudio permitió conocer desde la narrativa de los actores involucrados, cuáles son las percepciones sobre el cumplimiento del derecho al trabajo, y cuáles son las acciones de la instituciones públicas y privadas, para velar por el cumplimiento del derecho al trabajo de este grupo de migrantes The purpose of this research was to learn about the perceptions of Venezuelan migrants and professionals of the public and private sector, regarding the fulfillment of the right to work of Venezuelan migrants in Cuenca, who for several reasons, either political, economic or social nature, were forced to leave their country of origin to seek new opportunities in Ecuador. This is a qualitative study with an exploratory design; an approach was done to the Venezuelan population residing in Cuenca and a semi-structured interview was used to collect information on perceptions about compliance with the Right to work itself that allowed to know the experiences related to this right. In the same way, semi-structured interviews were carried out with professionals in human mobility of the public sector and NGOs, to identify their perceptions and the actions that are being carried out to fulfill the right to work of Venezuelan migrants. The results were organized based on categories that are analyzed based on the responses of both the migrant group and the professionals. The research shows, from the narrative of the actors involved, what is their perception of the reality about the fulfillment of the right to work, and what are the actions of both public and private institutions to guarantee the immigrants right to work Psicólogo Social Cuenca 2021-09-30T19:01:27Z 2021-09-30T19:01:27Z 2021-09-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36838 spa TPSS;70 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Social Migración Derecho laboral Venezolanos Cantón Cuenca Movilidad social Buri Sanango, Erika Yessenia Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title | Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title_full | Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title_fullStr | Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title_full_unstemmed | Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title_short | Percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de Movilidad Humana sobre el derecho al trabajo. Cuenca 2019-2020 |
title_sort | percepción de migrantes venezolanos y profesionales del área de movilidad humana sobre el derecho al trabajo. cuenca 2019-2020 |
topic | Psicología Social Migración Derecho laboral Venezolanos Cantón Cuenca Movilidad social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36838 |
work_keys_str_mv | AT burisanangoerikayessenia percepciondemigrantesvenezolanosyprofesionalesdelareademovilidadhumanasobreelderechoaltrabajocuenca20192020 |