Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012

Objetivo: Evaluar las características de prescripción de antibióticos en el área de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo – Abril, 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal. El universo fue todas las historias clínicas ingresadas en el área de cirugía desd...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth, Rodríguez Coyago, Jennifer Gianella
Other Authors: Padilla Gómez, Plinio Efraín
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3685
_version_ 1785802344754053120
author Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth
Rodríguez Coyago, Jennifer Gianella
author2 Padilla Gómez, Plinio Efraín
author_facet Padilla Gómez, Plinio Efraín
Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth
Rodríguez Coyago, Jennifer Gianella
author_sort Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth
collection DSpace
description Objetivo: Evaluar las características de prescripción de antibióticos en el área de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo – Abril, 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal. El universo fue todas las historias clínicas ingresadas en el área de cirugía desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2010; la muestra fue obtenida a través del programa de Epi-Info 7.0.siendode 135 historias clínicas de pacientes internados desde el 1 de Marzo hasta el 30 de Abril del 2012. Para la recolección de los datos se utilizó un formulario, que fue llenado por las autoras, se seleccionó de manera aleatorizada un día de la semana, que serán 17 historias clínicas de los pacientes que se encuentren hospitalizados en el área de cirugía en ese día. Resultados: El 79% de pacientes se les prescribió antibióticos, de estos los antibióticos más utilizados fueron ciprofloxacina 28.67%, cefazolina 27.27% y el metronidazol 18.88%, dentro de los principales diagnósticos tenemos apendicitis aguda 22.92 %, Colecistitis6.94%, otras enfermedades de la vía biliar 6.94%, en cuanto a la indicación tenemos que el 7.89% se utilizó de manera terapéutica, y el 92.11 % de manera profiláctica, en cuanto a la vía de administración la vía oral corresponde al 1% y la vía venosa un 99%, el criterio clínico se basó en un 99% y el microbiológico 1%. Conclusiones: El en el HVCM el 79 % de las prescripciones son antibióticos; de los cuales el mas utilizado fue la ciprofloxacina en 28.67%, entre los diagnosticos que se utiliza mayor cantidad de antibióticos fue en la apendicitis aguda, y el 92.11% se los utiliza de manera profiláctica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3685
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36852020-08-04T20:50:44Z Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012 Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth Rodríguez Coyago, Jennifer Gianella Padilla Gómez, Plinio Efraín Ojeda Orellana, Marco Ribelino Prescripcion Medica Antibacterianos Farmacorresistencia Microbiana Cuenca Hospital Vicente Corral Moscoso Objetivo: Evaluar las características de prescripción de antibióticos en el área de Cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo – Abril, 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal. El universo fue todas las historias clínicas ingresadas en el área de cirugía desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2010; la muestra fue obtenida a través del programa de Epi-Info 7.0.siendode 135 historias clínicas de pacientes internados desde el 1 de Marzo hasta el 30 de Abril del 2012. Para la recolección de los datos se utilizó un formulario, que fue llenado por las autoras, se seleccionó de manera aleatorizada un día de la semana, que serán 17 historias clínicas de los pacientes que se encuentren hospitalizados en el área de cirugía en ese día. Resultados: El 79% de pacientes se les prescribió antibióticos, de estos los antibióticos más utilizados fueron ciprofloxacina 28.67%, cefazolina 27.27% y el metronidazol 18.88%, dentro de los principales diagnósticos tenemos apendicitis aguda 22.92 %, Colecistitis6.94%, otras enfermedades de la vía biliar 6.94%, en cuanto a la indicación tenemos que el 7.89% se utilizó de manera terapéutica, y el 92.11 % de manera profiláctica, en cuanto a la vía de administración la vía oral corresponde al 1% y la vía venosa un 99%, el criterio clínico se basó en un 99% y el microbiológico 1%. Conclusiones: El en el HVCM el 79 % de las prescripciones son antibióticos; de los cuales el mas utilizado fue la ciprofloxacina en 28.67%, entre los diagnosticos que se utiliza mayor cantidad de antibióticos fue en la apendicitis aguda, y el 92.11% se los utiliza de manera profiláctica. Objective: To evaluate the characteristics of antibiotic prescription in the surgery area Vicente Corral Moscoso Hospital. March-April 2012. Material and Methods: We performed a cross-sectional study. The universe histories were all admitted to the surgery area from January 1 to December 31, 2010, the sample was obtained through the program Epi-Info 7.0. being of 135 medical records of patients admitted from March 1 until April 30, 2012. For data collection form was used, which was filled by the authors, was selected randomly one day a week in which we collect the data, which will be 17 medical records of patients who are hospitalized in the area surgery on that day, the same that will be chosen at random, it will be held for eight weeks, in order to evaluate in this way to different residents of this area. Results: 79% of patients were prescribed antibiotics, these commonly used antibiotics were ciprofloxacin 28.67%, cefazolin and metronidazole 27.27% 18.88% within the main diagnoses appendicitis have 22.92%, 6.94% cholecystitis, other diseases of the road 6.94% bile, an indication as to the 7.89% have been used therapeutically, and 92.11% prophylactically, as to the route of oral administration is 1% and 99% intravenously, clinical judgment was based on a 99% and microbiological 1%. Conclusions: The HVCM in 79% of prescriptions are antibiotics, of which the most ciprofloxacin used was 28.67%, among the diagnoses used antibiotic was most acute appendicitis, and 92.11% are the uses of prophylactically Médico Cuenca 2013-07-18T14:03:00Z 2013-07-18T14:03:00Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3685 spa MED-1742 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Prescripcion Medica
Antibacterianos
Farmacorresistencia Microbiana
Cuenca
Hospital Vicente Corral Moscoso
Campoverde Cajamarca, Andrea Elizabeth
Rodríguez Coyago, Jennifer Gianella
Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title_full Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title_fullStr Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title_full_unstemmed Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title_short Características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del Hospital Vicente Corral Moscoso. Marzo- abril 2012
title_sort características de prescripción de antibióticos en el área de cirugía del hospital vicente corral moscoso. marzo- abril 2012
topic Prescripcion Medica
Antibacterianos
Farmacorresistencia Microbiana
Cuenca
Hospital Vicente Corral Moscoso
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3685
work_keys_str_mv AT campoverdecajamarcaandreaelizabeth caracteristicasdeprescripciondeantibioticosenelareadecirugiadelhospitalvicentecorralmoscosomarzoabril2012
AT rodriguezcoyagojennifergianella caracteristicasdeprescripciondeantibioticosenelareadecirugiadelhospitalvicentecorralmoscosomarzoabril2012