Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca
El crecimiento disperso de la ciudad ha provocado que ocupen de manera masiva el territorio y el consumo desmedido de recursos naturales, ocasionando diversos problemas dentro de la urbe generando el deterioro del ecosistema. La humanidad está experimentando un proceso de urbanización modernizado...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36858 |
_version_ | 1785802444839583744 |
---|---|
author | Guevara Coronel, Jhoseline Sofía Ochoa Quizhpi, Johanna Paulina |
author2 | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián |
author_facet | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Guevara Coronel, Jhoseline Sofía Ochoa Quizhpi, Johanna Paulina |
author_sort | Guevara Coronel, Jhoseline Sofía |
collection | DSpace |
description | El crecimiento disperso de la ciudad ha provocado que ocupen
de manera masiva el territorio y el consumo desmedido de recursos naturales, ocasionando diversos problemas dentro de
la urbe generando el deterioro del ecosistema. La humanidad
está experimentando un proceso de urbanización modernizado, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población y del entorno dentro de las ciudades. La sostenibilidad
hace alusión a la relación entre la población y medio ambiente,
por tanto, la aplicación de Objetivos Sostenibles (OS) es importante para medir el desempeño de la ciudad. Es así que
el presente trabajo plantea el desarrollo de un marco de OS
a nivel local que permitan evaluar y monitorear continuamente
la ciudad, ya que cada localidad tiene diferentes problemas, y
por ende los OS deben responder a condiciones y necesidades acordes al contexto. Por ello se llevó un análisis de los marcos y herramientas internacionales (ODS 11, La Organización Internacional de Normalización (ISO) ISO 37120, Métodos de evaluación Sustentable de
Vecindarios LEED-BREEAM-CASBEE, China Urban Sustainability Index, City Blueprint, Green City Tool, Reference Framework
for Sustainable Cities y STAR Community Rating System) que
miden el progreso de la sostenibilidad en la ciudad. A partir de
ello, se plantean los OS con la participación de expertos para
definirlos de acuerdo a las condiciones de la ciudad. Con estos
resultados la investigación concluye con una aproximación de
un marco de indicadores de acuerdo a cada objetivo propuesto con el fin de generar un equilibrio dentro del entorno para
obtener una sostenibilidad urbana y una planificación adecuada para alcanzar el Desarrollo Sostenible. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36858 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-368582022-02-14T19:18:46Z Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca Guevara Coronel, Jhoseline Sofía Ochoa Quizhpi, Johanna Paulina Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Arquitectura Zona urbana Sostenibilidad Desarrollo urbano El crecimiento disperso de la ciudad ha provocado que ocupen de manera masiva el territorio y el consumo desmedido de recursos naturales, ocasionando diversos problemas dentro de la urbe generando el deterioro del ecosistema. La humanidad está experimentando un proceso de urbanización modernizado, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población y del entorno dentro de las ciudades. La sostenibilidad hace alusión a la relación entre la población y medio ambiente, por tanto, la aplicación de Objetivos Sostenibles (OS) es importante para medir el desempeño de la ciudad. Es así que el presente trabajo plantea el desarrollo de un marco de OS a nivel local que permitan evaluar y monitorear continuamente la ciudad, ya que cada localidad tiene diferentes problemas, y por ende los OS deben responder a condiciones y necesidades acordes al contexto. Por ello se llevó un análisis de los marcos y herramientas internacionales (ODS 11, La Organización Internacional de Normalización (ISO) ISO 37120, Métodos de evaluación Sustentable de Vecindarios LEED-BREEAM-CASBEE, China Urban Sustainability Index, City Blueprint, Green City Tool, Reference Framework for Sustainable Cities y STAR Community Rating System) que miden el progreso de la sostenibilidad en la ciudad. A partir de ello, se plantean los OS con la participación de expertos para definirlos de acuerdo a las condiciones de la ciudad. Con estos resultados la investigación concluye con una aproximación de un marco de indicadores de acuerdo a cada objetivo propuesto con el fin de generar un equilibrio dentro del entorno para obtener una sostenibilidad urbana y una planificación adecuada para alcanzar el Desarrollo Sostenible. The scattered growth of the city has caused them to massively occupy the territory and the excessive consumption of natural resources, causing various problems within the city, generating the deterioration of the ecosystem. Humanity is undergoing a modernized urbanization process, in order to improve the living conditions of the population and the environment within cities. Sustainability refers to the relationship between the population and the environment, therefore, the application of Sustainable Objectives (OS) is important to measure the performance of the city. Thus, the present work proposes the development of an OS framework at the local level that allows the city to be continuously evaluated and monitored, since each locality has different problems, and therefore the OS must respond to conditions and needs according to the context. For this reason, an analysis of international frameworks and tools was carried out (SDG 11, The International Organization for Standardization -ISO- ISO 37120, LEED-BREEAM-CASBEE Sustainable Neighborhood Assessment Methods, China Urban Sustainability Index, City Blueprint, Green City Tool , Reference Framework for Sustainable Cities and STAR Community Rating System) that measure the progress of sustainability in the city. Based on this, OSs are proposed with the participation of experts to define them according to the conditions of the city. With these results, the research concludes with an approximation of a framework of indicators according to each proposed objective in order to generate a balance within the environment to obtain urban sustainability and adequate planning to achieve Sustainable Development. Arquitecto Cuenca 2021-10-04T19:14:53Z 2021-10-04T19:14:53Z 2021-10-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36858 spa TA;1124 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Zona urbana Sostenibilidad Desarrollo urbano Guevara Coronel, Jhoseline Sofía Ochoa Quizhpi, Johanna Paulina Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title | Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title_full | Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title_short | Planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de Cuenca |
title_sort | planteamiento de objetivos sostenibles en los ámbitos urbanísticos y arquitectónicos para la ciudad de cuenca |
topic | Arquitectura Zona urbana Sostenibilidad Desarrollo urbano |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36858 |
work_keys_str_mv | AT guevaracoroneljhoselinesofia planteamientodeobjetivossosteniblesenlosambitosurbanisticosyarquitectonicosparalaciudaddecuenca AT ochoaquizhpijohannapaulina planteamientodeobjetivossosteniblesenlosambitosurbanisticosyarquitectonicosparalaciudaddecuenca |