Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD
El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo la enseñanza de la metodología BIM mediante la elaboración y propuesta de una guía metodológica complementaria a los contenidos establecidos en las materias de Expresión Digital. Las ventajas para los estudiantes y profesionales de la Arquitectura...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36859 |
_version_ | 1785802454266281984 |
---|---|
author | Guaraca Padilla, Freddy Sebastián Maza León, Geovanny Santiago |
author2 | Rivera Soto, Christian Xavier |
author_facet | Rivera Soto, Christian Xavier Guaraca Padilla, Freddy Sebastián Maza León, Geovanny Santiago |
author_sort | Guaraca Padilla, Freddy Sebastián |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo la enseñanza de la metodología BIM mediante la elaboración y propuesta de una guía metodológica complementaria a los contenidos establecidos en las materias de Expresión Digital. Las ventajas para los estudiantes y profesionales de la Arquitectura se evidencian en la optimización de tiempos, la facilidad de planificación del proyecto de forma interdisciplinaria utilizando el software como herramienta. Esto se logra gracias a que BIM procesa la información existente en cada elemento constructivo con el fin de mejorar la productividad y la gestión de la información en las etapas de diseño y construcción.
La guía se elaboró tomando en cuenta los lineamientos y reglamentos establecidos por la Universidad de Cuenca, como también sus campos de aplicación. La viabilidad de la propuesta se adaptó a las materias optativas y de libre elección especificados en la malla 2013; programas de formación continua básica y avanzada y cursos gestionados por el Centro de Posgrados avalados por el Departamento de Educación Continua. La guía se centró en los softwares Revit y ArchiCAD, por ser las más usadas en el sector de estudio.
A través del levantamiento de información aplicado a estudiantes y profesionales del Azuay se evidenció los vacíos y brechas de aprendizaje con respecto a BIM y, por lo tanto, la necesidad de aprender la metodología. Paralelamente, fue necesaria la implementación de un método de enseñanza acorde al proceso educativo. La metodología ADDIE permitió identificar las brechas de desempeño existentes y generar contenidos de forma óptima para solventar las mismas. Para ello, se desarrollaron en base a plantillas, los contenidos, herramientas de evaluación, actividades de clase, entre otros. De este proceso se obtuvieron los sílabos y la duración de los cursos. En conclusión, se establecieron las bases para la aplicación de la guía, así como las futuras líneas de investigación con el objetivo de potenciar el aprendizaje del estudiante. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36859 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-368592021-10-05T06:05:41Z Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD Guaraca Padilla, Freddy Sebastián Maza León, Geovanny Santiago Rivera Soto, Christian Xavier Arquitectura Software educativo Educación continua Guía metodológica Enseñanza El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo la enseñanza de la metodología BIM mediante la elaboración y propuesta de una guía metodológica complementaria a los contenidos establecidos en las materias de Expresión Digital. Las ventajas para los estudiantes y profesionales de la Arquitectura se evidencian en la optimización de tiempos, la facilidad de planificación del proyecto de forma interdisciplinaria utilizando el software como herramienta. Esto se logra gracias a que BIM procesa la información existente en cada elemento constructivo con el fin de mejorar la productividad y la gestión de la información en las etapas de diseño y construcción. La guía se elaboró tomando en cuenta los lineamientos y reglamentos establecidos por la Universidad de Cuenca, como también sus campos de aplicación. La viabilidad de la propuesta se adaptó a las materias optativas y de libre elección especificados en la malla 2013; programas de formación continua básica y avanzada y cursos gestionados por el Centro de Posgrados avalados por el Departamento de Educación Continua. La guía se centró en los softwares Revit y ArchiCAD, por ser las más usadas en el sector de estudio. A través del levantamiento de información aplicado a estudiantes y profesionales del Azuay se evidenció los vacíos y brechas de aprendizaje con respecto a BIM y, por lo tanto, la necesidad de aprender la metodología. Paralelamente, fue necesaria la implementación de un método de enseñanza acorde al proceso educativo. La metodología ADDIE permitió identificar las brechas de desempeño existentes y generar contenidos de forma óptima para solventar las mismas. Para ello, se desarrollaron en base a plantillas, los contenidos, herramientas de evaluación, actividades de clase, entre otros. De este proceso se obtuvieron los sílabos y la duración de los cursos. En conclusión, se establecieron las bases para la aplicación de la guía, así como las futuras líneas de investigación con el objetivo de potenciar el aprendizaje del estudiante. The goal of this document is to propound a methodology for a formal instruction of the BIM technology through the development and proposal of a complementary methodological guide to the content established in the Digital Expression class. The benefits for Architecture students and professionals are shown in the optimization of time, the easiness of planning a project in an interdisciplinary manner using the software as a tool. This is achieved thanks to the fact that the BIM technology processes the existing information inside each constructive element in order to improve productivity and information management at the design and construction stages. The guide was prepared taking into consideration the guidelines and regulations established by Universidad de Cuenca, as well as its fields of application. The viability of the proposal was adapted to the optional and free-choice classes specified in the study plan from 2013; basic and advanced continuous training programs and courses managed by the Postgraduate Center endorsed by the Department of Continuing Education. The guide focused on the software Revit and ArchiCAD, because they are the most used tools in the field. Through the information gathering applied to students and professionals from Azuay, the learning gaps about BIM were made evident; And, therefore, proven that there is a need to learn the methodology. At the same time, it was necessary to implement a teaching method according to the educational process. The ADDIE methodology made it possible to identify the existing performance gaps and generate content in an optimal way to solve them. For this, the contents, evaluation tools, class activities, among others, were developed based on templates. By this process the syllables and the duration of the courses were obtained. Finally, the bases were established for the application of the guide as well as future research fields with the aim of enhancing student learning. Arquitecto Cuenca 2021-10-04T19:22:36Z 2021-10-04T19:22:36Z 2021-10-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36859 spa TA;1126 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 106 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Software educativo Educación continua Guía metodológica Enseñanza Guaraca Padilla, Freddy Sebastián Maza León, Geovanny Santiago Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title | Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title_full | Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title_fullStr | Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title_full_unstemmed | Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title_short | Metodología BIM: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la FAU-UC enfocada a los softwares Revit y ArchiCAD |
title_sort | metodología bim: propuesta de enseñanza extracurricular complementaria al proceso de aprendizaje de la fau-uc enfocada a los softwares revit y archicad |
topic | Arquitectura Software educativo Educación continua Guía metodológica Enseñanza |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36859 |
work_keys_str_mv | AT guaracapadillafreddysebastian metodologiabimpropuestadeensenanzaextracurricularcomplementariaalprocesodeaprendizajedelafauucenfocadaalossoftwaresrevityarchicad AT mazaleongeovannysantiago metodologiabimpropuestadeensenanzaextracurricularcomplementariaalprocesodeaprendizajedelafauucenfocadaalossoftwaresrevityarchicad |