Summary: | Las redes definidas por software (Software-Defined Networking (SDN)), permiten el desacoplamiento
del plano de datos con respecto al plano de control, facilitando tanto a los desarrolladores de aplicaciones
como a los administradores el control uniforme y centralizado sobre los elementos de red. El controlador
es aquel que posee visión total de la red e intercambia mensajes con los conmutadores indicando cual
será el comportamiento de la red en base a diversos criterios.
Las SDN representan un paradigma emergente de redes modernas que no puede pasarse por alto,
por lo que varias universidades tanto nacional como internacionalmente han desarrollado trabajos
basados en SDN, por tanto, se considera importante y trascendental que la Universidad de Cuenca
aborde la investigación de este tema; partiendo del manejo de escenarios, configuración y desarrollo de
aplicaciones SDN.
En este trabajo se plantea el diseño e implementación de un entorno de análisis, experimentación,
evaluación y desarrollo de SDN, este entorno puede ser utilizado como punto partida para el estudio y
despliegue de SDN en la Universidad de Cuenca, es así que este Trabajo de Titulación es pionero en
abordar este tema dentro de la Alma mater.
El entorno de pruebas se compone de 12 prácticas, cada una cuenta con un escenario diferente,
donde se ejemplifican y evalúan aplicaciones existentes y se desarrollan variantes con la finalidad de dar
un paso adelante cubriendo desafíos y proponiendo soluciones para las redes modernas. Los principales
temas a abordar en el desarrollo de estas prácticas son: Ingeniería de tráfico (Traffic Engineering
(TE)), monitoreo, administración y seguridad, calidad de servicio (Quality of Service (QoS)), entre
otras. Dichas prácticas no solo se limitan a un entorno de emulación sino que también se llevan a un
entorno de implementación física, es así que algunas de ellas, las más didácticas para el aprendizaje de
SDN, son implementadas en un laboratorio de pruebas conformado por hardware asequible (Raspberry
Pi Model 3B y Rapsberry Pi Model 4) para los conmutadores de red y ordenadores portátil como
terminales y controladores; siendo necesario el uso adicional de adaptadores bus universal en serie
(Universal Serial Bus (USB))-Ethernet.
En base a lo realizado se han elaborado las guías de prácticas correspondientes, que puedan ser
usadas como material didáctico y de apoyo para estudio, investigación y desarrollo de redes definidas
por software en la Universidad de Cuenca.
|