Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas
El presente trabajo de investigación titulado Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas, tuvo como objetivo principal plantear actividades secuenciales que permitan desarrollar la motricidad fina en niños y niñas de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36880 |
_version_ | 1785802394035027968 |
---|---|
author | Sancho Quito, María de los Ángeles |
author2 | Izquierdo Molina, Anita Catalina |
author_facet | Izquierdo Molina, Anita Catalina Sancho Quito, María de los Ángeles |
author_sort | Sancho Quito, María de los Ángeles |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación titulado Técnicas grafoplásticas para desarrollar la
motricidad fina de niños de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas, tuvo como
objetivo principal plantear actividades secuenciales que permitan desarrollar la motricidad fina
en niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante la aplicación de técnicas grafoplásticas. La
investigación se enmarca en un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-exploratorio. En cuanto a
la cantidad de participantes fue de cinco docentes con experiencia en el nivel de Educación
Inicial como mínimo 5 años y 20 años como máximo, además, tienen un título de tercer nivel en
Educación Inicial o parvularia. A los participantes se les aplicó una entrevista semi estructurada,
que contenía un cuestionario de ocho preguntas. En el proceso de análisis de la información se
realizó un diálogo entre las opiniones de las participantes con la de autores que conocen sobre el
tema. En referencia a las conclusiones, las participantes poseen conocimientos amplios sobre las
técnicas grafoplásticas y sus tipos, además son conscientes de la importancia de las mismas en el
nivel de Educación Inicial, pues estas inciden en el desarrollo de la motricidad fina, como
también al proceso de lectura y escritura. Además, se concluye que los pasos para la aplicación
de las técnicas grafoplásticas parte de los movimientos sencillos hasta llegar a unos más
complejos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36880 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-368802021-10-06T17:02:42Z Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas Sancho Quito, María de los Ángeles Izquierdo Molina, Anita Catalina Educación Inicial Didáctica Aprendizaje Escritura Lectura Motricidad El presente trabajo de investigación titulado Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas, tuvo como objetivo principal plantear actividades secuenciales que permitan desarrollar la motricidad fina en niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante la aplicación de técnicas grafoplásticas. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-exploratorio. En cuanto a la cantidad de participantes fue de cinco docentes con experiencia en el nivel de Educación Inicial como mínimo 5 años y 20 años como máximo, además, tienen un título de tercer nivel en Educación Inicial o parvularia. A los participantes se les aplicó una entrevista semi estructurada, que contenía un cuestionario de ocho preguntas. En el proceso de análisis de la información se realizó un diálogo entre las opiniones de las participantes con la de autores que conocen sobre el tema. En referencia a las conclusiones, las participantes poseen conocimientos amplios sobre las técnicas grafoplásticas y sus tipos, además son conscientes de la importancia de las mismas en el nivel de Educación Inicial, pues estas inciden en el desarrollo de la motricidad fina, como también al proceso de lectura y escritura. Además, se concluye que los pasos para la aplicación de las técnicas grafoplásticas parte de los movimientos sencillos hasta llegar a unos más complejos. The present research work entitled Graph-plastic techniques for the development of fine motor skills in children aged four to five, through didactic sequences, The main objective was to propose sequential activities that allow the development of fine motor skills in boys and girls aged four to five years. through the application of graphoplastic techniques. The research is framed in a qualitative, descriptive-exploratory. Regarding the number of participants, there were five teachers with experience in the Initial Education level for a minimum of 5 years and a maximum of 20 years, in addition, they have a third-level degree in initial or preschool education. A semi-structured interview of eight questions was applied to the participants. In the information analysis process, a dialogue was held between the opinions of the participants with those of authors who know about the subject. In reference to the conclusions, the participants have extensive knowledge about graphoplastic techniques and their types, they are also aware of their importance at the initial education level, since they affect the development of fine motor skills, as well as the process reading and writing. In addition, it is concluded that the steps for the application of graphoplastic techniques start from simple movements to more complex ones. Licenciado en Ciencias de la Educación Inicial Cuenca 2021-10-06T14:36:53Z 2021-10-06T14:36:53Z 2021-10-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36880 spa TEI;02 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 124 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Inicial Didáctica Aprendizaje Escritura Lectura Motricidad Sancho Quito, María de los Ángeles Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title | Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title_full | Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title_fullStr | Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title_full_unstemmed | Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title_short | Técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
title_sort | técnicas grafoplásticas para desarrollar la motricidad fina de niños y niñas de cuatro a cinco años, mediante secuencias didácticas |
topic | Educación Inicial Didáctica Aprendizaje Escritura Lectura Motricidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36880 |
work_keys_str_mv | AT sanchoquitomariadelosangeles tecnicasgrafoplasticasparadesarrollarlamotricidadfinadeninosyninasdecuatroacincoanosmediantesecuenciasdidacticas |