Estrategias didácticas para desarrollar los procesos cognitivos en niños de Primero de Básica a través de la música

El presente trabajo de titulación sobre Las estrategias didácticas para desarrollar los procesos cognitivos en los niños de Primer de Básica a través de la música, tiene como fin, conocer lo beneficiosa que es la música para los niños, tanto para el aprendizaje escolar como para la vida diaria, t...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Picón Illescas, Karla Viviana
Altri autori: Izquierdo Molina, Anita Catalina
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Cuenca 2021
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36892
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo de titulación sobre Las estrategias didácticas para desarrollar los procesos cognitivos en los niños de Primer de Básica a través de la música, tiene como fin, conocer lo beneficiosa que es la música para los niños, tanto para el aprendizaje escolar como para la vida diaria, teniendo como objetivo general elaborar una propuesta de estrategias didácticas fundamentadas en la música para desarrollar procesos cognitivos en los niños de Primero de Básica de unidades educativas públicas y privadas de la ciudad de Cuenca. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, con un enfoque descriptivo-exploratorio, puesto que permite conocer la importancia de implementar la música como estrategia en el aula. La población constó de seis docentes, técnica para la recolección de información fue mediante la entrevista semiestructurada, en cuanto al análisis de los datos; primeramente, se transcribieron las entrevistas, se categorizó la información obtenida, teniendo como resultados cuatro categorías: los procesos cognitivos que se desarrollan con la música, beneficios de la música en los niños, estrategias didácticas y las áreas del desarrollo. Finalmente se concluye, que a edades tempranas es necesario involucrar a los niños con aspectos musicales, puesto que permite el desarrollo de procesos cognitivos como son atención, concentración, memoria, imaginación y creatividad, resultando un elemento indispensable y eficaz para el aprendizaje, permitiendo así un desarrollo integral de los niños y niñas