Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021
El bienestar es el grado de satisfacción que tienen las personas con sus vidas, y ayuda a generar emociones positivas, construir relaciones y llegar a sentirse bien. Hay factores que van en detrimento del bienestar tales como la sobrecarga de actividades, el estrés, las exigencias del medio, etc....
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36914 |
_version_ | 1785802370509176832 |
---|---|
author | Ordóñez García, Esteban Ismael Tapia Cárdenas, María Belén |
author2 | López Calle, Claudio Hernán |
author_facet | López Calle, Claudio Hernán Ordóñez García, Esteban Ismael Tapia Cárdenas, María Belén |
author_sort | Ordóñez García, Esteban Ismael |
collection | DSpace |
description | El bienestar es el grado de satisfacción que tienen las personas con sus vidas, y
ayuda a generar emociones positivas, construir relaciones y llegar a sentirse bien. Hay
factores que van en detrimento del bienestar tales como la sobrecarga de actividades,
el estrés, las exigencias del medio, etc. En el caso de la mujer universitaria que es
madre, se enfrenta a exigencias académicas, junto a la etapa de la maternidad donde
enfrenta las múltiples responsabilidades, tales como el cuidado, alimentación,
vestimenta, salud y bienestar de sus hijos lo que genera un desbalance, puesto que
estos dos roles juntos representan una carga grande de actividades y saturación en el
tiempo de la madre estudiante. El objetivo de la investigación fue determinar el índice
de bienestar de las madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad
de Cuenca. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y fue de corte transversal.
Las participantes del estudio fueron las estudiantes que son madres de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Cuenca. Se usó la Escala de Bienestar de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) (WBI/WHO5). Entre los resultados de la
investigación están, que el nivel de bienestar de las madres estudiantes es bajo, sin
embargo, no se evidenció una relación entre el estado civil, número de hijos y nivel
socioeconómico con los niveles de bienestar. Mientras que se evidencia una
significancia entre la actividad que realizan y el bienestar, ya que las madres que
estudian y realizan actividades laborales presentaron niveles de bienestar muy bajos |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36914 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-369142021-10-18T10:00:24Z Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 Ordóñez García, Esteban Ismael Tapia Cárdenas, María Belén López Calle, Claudio Hernán Psicología Educativa Participación social Madres Maternidad Estudiantes Bienestar social El bienestar es el grado de satisfacción que tienen las personas con sus vidas, y ayuda a generar emociones positivas, construir relaciones y llegar a sentirse bien. Hay factores que van en detrimento del bienestar tales como la sobrecarga de actividades, el estrés, las exigencias del medio, etc. En el caso de la mujer universitaria que es madre, se enfrenta a exigencias académicas, junto a la etapa de la maternidad donde enfrenta las múltiples responsabilidades, tales como el cuidado, alimentación, vestimenta, salud y bienestar de sus hijos lo que genera un desbalance, puesto que estos dos roles juntos representan una carga grande de actividades y saturación en el tiempo de la madre estudiante. El objetivo de la investigación fue determinar el índice de bienestar de las madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y fue de corte transversal. Las participantes del estudio fueron las estudiantes que son madres de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Se usó la Escala de Bienestar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (WBI/WHO5). Entre los resultados de la investigación están, que el nivel de bienestar de las madres estudiantes es bajo, sin embargo, no se evidenció una relación entre el estado civil, número de hijos y nivel socioeconómico con los niveles de bienestar. Mientras que se evidencia una significancia entre la actividad que realizan y el bienestar, ya que las madres que estudian y realizan actividades laborales presentaron niveles de bienestar muy bajos Well-being is the degree of satisfaction that people have with their life, which generates positive emotions, builds relationships and gets to feel good. There are factors that are detrimental to well-being such as saturation, saturation or overload of activities, stress, the demands of the environment, among others. In the case of university women, even more so if she is a mother, she faces academic demands, along with the stage of motherhood where she faces multiple demands and responsibilities, such as her care, food, clothing, health and well-being. kids. This creates an imbalance, since these two roles together represent a great load of activities and saturation in the time of the student mother. The objective of the research was to determine the well-being index of the student mothers of the Faculty of Psychology of the University of Cuenca. The research had a quantitative approach and was cross-sectional. The study participants were mother students from the Faculty of Psychology of the University of Cuenca. The instrument used was the World Health Organization (WHO) Well-being Scale (WBI / WHO5), the information was collected virtually. Among the results of the research are that the level of well-being of student mothers is low, however, a relationship between marital status, number of children and socioeconomic level with wellbeing levels was not evidenced. Although a significance is evidenced between the activity they carry out and well-being, since the student mothers who also had work activities presented very low levels of well-being Psicólogo Social / Psicólogo Educativo Cuenca 2021-10-11T13:33:39Z 2021-10-11T13:33:39Z 2021-10-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36914 spa TPSE;454 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Educativa Participación social Madres Maternidad Estudiantes Bienestar social Ordóñez García, Esteban Ismael Tapia Cárdenas, María Belén Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title | Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title_full | Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title_fullStr | Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title_full_unstemmed | Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title_short | Bienestar en madres estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
title_sort | bienestar en madres estudiantes de la facultad de psicología de la universidad de cuenca del periodo octubre 2020-marzo 2021 |
topic | Psicología Educativa Participación social Madres Maternidad Estudiantes Bienestar social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36914 |
work_keys_str_mv | AT ordonezgarciaestebanismael bienestarenmadresestudiantesdelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencadelperiodooctubre2020marzo2021 AT tapiacardenasmariabelen bienestarenmadresestudiantesdelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencadelperiodooctubre2020marzo2021 |