Summary: | El presente artículo analiza el impacto del terremoto del año 2016 en Ecuador sobre el crecimiento empresarial en el corto y mediano plazo, medido por la tasa de variación de las ventas. Para ello, se emplea información del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). La propuesta metodológica combina técnicas de emparejamiento con el método de doble diferencia. Los resultados apuntan a que el terremoto tuvo un efecto negativo sobre el crecimiento empresarial en el año 2016, el cual se mantuvo en el mediano plazo (2017-2018). A través de un análisis desagregado a nivel sectorial por rama de actividad económica se pudo hallar que el terremoto afectó de manera negativa la tasa de crecimiento de las ventas de las empresas comerciales a corto y mediano plazo, y el crecimiento empresarial de la construcción a mediano plazo. No se halló evidencia de un efecto causal del terremoto sobre el crecimiento empresarial para el grupo de cantones con mayor grado de afectación, posiblemente debido a que el efecto del terremoto fue atenuado de cierta manera por el efecto de la política pública de trasferencias de recursos e incentivos fiscales hacia las provincias de Manabí y Esmeraldas, dentro de las cuáles se encuentran agrupados los cantones que conforman el grupo de tratamiento con mayor grado de afectación primaria por causa del terremoto.
|