Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman
La presente investigación está orientada a desarrollar y analizar la estructura y la función del Estado con respecto a la sociedad. Se pretende observar la diferencia del Estado y sus funciones en la época clásica frente a la época contemporánea tomando como figuras representativas de esas épocas...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36976 |
_version_ | 1785802480758554624 |
---|---|
author | Pérez Guzmán, Jean Carlos |
author2 | Pesantez Calle, Blanca Nelcila |
author_facet | Pesantez Calle, Blanca Nelcila Pérez Guzmán, Jean Carlos |
author_sort | Pérez Guzmán, Jean Carlos |
collection | DSpace |
description | La presente investigación está orientada a desarrollar y analizar la estructura y la función del
Estado con respecto a la sociedad. Se pretende observar la diferencia del Estado y sus
funciones en la época clásica frente a la época contemporánea tomando como figuras
representativas de esas épocas a Platón y Bauman respectivamente.
La teoría prescriptiva de Platón, característica de la época clásica es el modelo ideal del
Estado que se basa en los pilares de organización social, justicia y educación. El autor
muestra como una buena educación produce buenos gobernantes y como la justicia se
encarga de organizar la sociedad.
La teoría contemporánea de Bauman es una crítica al rol del Estado moderno, el cual se
encuentra en crisis por la ausencia de poder y política. El Estado moderno está en crisis por
los efectos de la globalización y el capitalismo.
La investigación muestra la diferencia entre el Estado ideal y el Estado moderno, el papel de
la justicia y la educación en las teorías analizadas |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36976 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-369762021-10-15T19:05:04Z Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman Pérez Guzmán, Jean Carlos Pesantez Calle, Blanca Nelcila Filosofía Organización social Capitalismo Sociología Estado Pensamiento político La presente investigación está orientada a desarrollar y analizar la estructura y la función del Estado con respecto a la sociedad. Se pretende observar la diferencia del Estado y sus funciones en la época clásica frente a la época contemporánea tomando como figuras representativas de esas épocas a Platón y Bauman respectivamente. La teoría prescriptiva de Platón, característica de la época clásica es el modelo ideal del Estado que se basa en los pilares de organización social, justicia y educación. El autor muestra como una buena educación produce buenos gobernantes y como la justicia se encarga de organizar la sociedad. La teoría contemporánea de Bauman es una crítica al rol del Estado moderno, el cual se encuentra en crisis por la ausencia de poder y política. El Estado moderno está en crisis por los efectos de la globalización y el capitalismo. La investigación muestra la diferencia entre el Estado ideal y el Estado moderno, el papel de la justicia y la educación en las teorías analizadas This research is aimed at developing and analyzing the structure and function of the State with respect to society. It is intended to observe the difference of the State and its functions in the classical era versus the contemporary era, taking as representative figures of those times Plato and Bauman respectively. Plato's prescriptive theory, characteristic of the classical era, is the ideal model of the State that is based on the pillars of social organization, justice and education. The author shows how a good education produces good rulers and how justice is in charge of organizing society. Bauman's contemporary theory is a critique of the role of the modern state, which is in crisis due to the absence of power and politics. The modern state is in crisis due to the effects of globalization and capitalism. The research shows the difference between the ideal state and the modern state, the role of justice and education in the theories analyzed Licenciado en Ciencias de la Educación, especialización en Filosofía, Sociología y Economía Cuenca 2021-10-15T17:08:20Z 2021-10-15T17:08:20Z 2021-10-15 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36976 spa TF;212 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 99 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Filosofía Organización social Capitalismo Sociología Estado Pensamiento político Pérez Guzmán, Jean Carlos Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title | Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title_full | Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title_fullStr | Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title_full_unstemmed | Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title_short | Análisis comparativo de la concepción del estado ideal de Platón y el estado en crisis de Bauman |
title_sort | análisis comparativo de la concepción del estado ideal de platón y el estado en crisis de bauman |
topic | Filosofía Organización social Capitalismo Sociología Estado Pensamiento político |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36976 |
work_keys_str_mv | AT perezguzmanjeancarlos analisiscomparativodelaconcepciondelestadoidealdeplatonyelestadoencrisisdebauman |