El ángulo de cámara y el punto de vista aplicados a la dirección del cortometraje Tercera visita

Esta investigación se propone estudiar el ángulo cinematográfico, es decir, la ubicación de la cámara respecto al objeto filmado, así como lo que transmite al espectador al constituir el punto de vista (visual), para aplicarlo al cortometraje Tercera visita. La investigación cuyos resultados son...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Urgilés Bustos, Paúl Marcelo
Other Authors: Torres Palchisaca, Galo Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36981
Description
Summary:Esta investigación se propone estudiar el ángulo cinematográfico, es decir, la ubicación de la cámara respecto al objeto filmado, así como lo que transmite al espectador al constituir el punto de vista (visual), para aplicarlo al cortometraje Tercera visita. La investigación cuyos resultados son llevados a la práctica cinematográfica, sigue el paradigma cualitativo de acuerdo al tipo de investigación/creación de Hernández Hernández (2006, 13, 19 y 29; 2015). En el campo teórico, el ángulo de cámara y el punto de vista tienen importantes estudios que a la vez configuran el marco teórico de la investigación: Jorge Caldera Serrano (2002); Rodolfo Denevi (2005); Alexis Racionero (2008); Leonardo Faicán, Luciano Serrano, Patricio Paredes y Vinicio Vega (2013); y De Santiago Ruiz y Orte García (2017). Así mismo se realiza el análisis de tres películas: Kill bill (2003), de Quentin Tarantino; Ciudad de Dios (2002), de Fernando Meirelles y Kátia Lund; y Pescador (2011), de Sebastián Cordero, referentes de la propuesta. El análisis de las películas emplea la metodología de Gentile, Díaz y Ferrari, quienes en su libro Escenografía cinematográfica (2007), dedican un capítulo a la dirección y el lenguaje cinematográfico, específicamente sobre la angulación. Los resultados del trabajo indican una coherencia bastante marcada entre la propuesta teórica y la aplicación práctica