Summary: | El presente trabajo de investigación, titulado “La Autorregulación en estudiantes de
Educación Inicial y 1º de Básica”, tiene como objetivo principal analizar la teoría de la
autorregulación y las estrategias que favorecen su desarrollo en estudiantes de Educación Inicial,
Subnivel 2 y Primero de Básica. Se utilizó un enfoque cualitativo con un tipo de investigación de
corte descriptivo y exploratorio. Para la recolección de información, en primer lugar se realizó una
revisión bibliográfica, en la que se conceptualiza el término autorregulación, y se describe las
teorías propuestas por diversos autores para su desarrollo. También se precisan estrategias que
permiten el desarrollo de la autorregulación, y los fundamentos de modelos pedagógicos que
propician esta capacidad.
Para el trabajo de campo se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada
realizada a 8 directivos y docentes de instituciones públicas y privadas del país, de los niveles
mencionados, a fin de determinar los conocimientos sobre el tema y el manejo de estrategias que
se consideran pertinentes para el desarrollo de la autorregulación.
El principal resultado de esta investigación confirma que los participantes conocen que la
autorregulación no es una capacidad innata del ser humano, por lo que depende de las experiencias
que se le permita tener al niño diariamente. En el contexto educativo los docentes son quienes
deben contribuir a que esta se desarrolle, y el tipo de estrategias que emplean en susaulas de clase
dependen del modelo pedagógico que se practique en la institución
|