Summary: | Antecedentes: Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Para determinar la probabilidad de padecerlas existen múltiples tablas, sin embargo, éstas pueden subestimar el riesgo debido a que no consideran todos los factores de riesgo.
Objetivo: Estimar el Riesgo Cardiovascular Total y la Prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con DMT2.
Metodología: Se realizó un estudio Descriptivo-Transversal donde valoramos a 332 pacientes diabéticos de la fundación DONUM en la ciudad de Cuenca en el año 2012, seleccionados mediante muestreo por cuota. Se calculó el Riesgo Cardiovascular Total y la prevalencia de los factores de riesgo. Los datos se obtuvieron por entrevista directa, mediciones clínicas y prueba de laboratorio.
Resultados: De los 332 pacientes, el 74,4% fue de sexo femenino y el 25,6% de sexo masculino. La media de edad fue de 61,59 años. El 36,4% de la población presentó un RCV total bajo mientras que el 1,5% de la población tuvo un RCV total muy alto, además el 40,1% de los pacientes no ingresaron a la estratificación de riesgo cardiovascular. Los factores de riesgo con mayor prevalencia fueron obesidad (91,6%) e HTA (58,1%) y los de menor prevalencia fueron consumo de tabaco (9,6%) e historia familiar de ECV prematura (4,8%).
Conclusiones: El Riesgo Cardiovascular bajo fue el de mayor prevalencia en la población de estudio, el factor de Riesgo más frecuente fue Obesidad. Los factores de riesgo, no incluidos en las tablas, tuvieron una elevada prevalencia en la población, por lo que se podría suponer que el riesgo determinado por las tablas esta subestimado.
|