Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012

Antecedentes: Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Para determinar la probabilidad de padecerlas existen múltiples tablas, sin embargo, éstas pueden subestimar el riesgo debido a que no consideran todos los factores de riesgo. Objetivo: Estimar el Riesg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quizhpe Marín, Pedro José, Ramírez Beltrán, Adrián Andre
Other Authors: Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3710
_version_ 1785802388846673920
author Quizhpe Marín, Pedro José
Ramírez Beltrán, Adrián Andre
author2 Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo
author_facet Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo
Quizhpe Marín, Pedro José
Ramírez Beltrán, Adrián Andre
author_sort Quizhpe Marín, Pedro José
collection DSpace
description Antecedentes: Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Para determinar la probabilidad de padecerlas existen múltiples tablas, sin embargo, éstas pueden subestimar el riesgo debido a que no consideran todos los factores de riesgo. Objetivo: Estimar el Riesgo Cardiovascular Total y la Prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con DMT2. Metodología: Se realizó un estudio Descriptivo-Transversal donde valoramos a 332 pacientes diabéticos de la fundación DONUM en la ciudad de Cuenca en el año 2012, seleccionados mediante muestreo por cuota. Se calculó el Riesgo Cardiovascular Total y la prevalencia de los factores de riesgo. Los datos se obtuvieron por entrevista directa, mediciones clínicas y prueba de laboratorio. Resultados: De los 332 pacientes, el 74,4% fue de sexo femenino y el 25,6% de sexo masculino. La media de edad fue de 61,59 años. El 36,4% de la población presentó un RCV total bajo mientras que el 1,5% de la población tuvo un RCV total muy alto, además el 40,1% de los pacientes no ingresaron a la estratificación de riesgo cardiovascular. Los factores de riesgo con mayor prevalencia fueron obesidad (91,6%) e HTA (58,1%) y los de menor prevalencia fueron consumo de tabaco (9,6%) e historia familiar de ECV prematura (4,8%). Conclusiones: El Riesgo Cardiovascular bajo fue el de mayor prevalencia en la población de estudio, el factor de Riesgo más frecuente fue Obesidad. Los factores de riesgo, no incluidos en las tablas, tuvieron una elevada prevalencia en la población, por lo que se podría suponer que el riesgo determinado por las tablas esta subestimado.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3710
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37102020-08-04T20:59:37Z Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012 Quizhpe Marín, Pedro José Ramírez Beltrán, Adrián Andre Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Diabetes Mellitus Tipo 2 Factores De Riesgo Enfermedades Cardiovasculares Epidemiologia Descriptiva Antecedentes: Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Para determinar la probabilidad de padecerlas existen múltiples tablas, sin embargo, éstas pueden subestimar el riesgo debido a que no consideran todos los factores de riesgo. Objetivo: Estimar el Riesgo Cardiovascular Total y la Prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con DMT2. Metodología: Se realizó un estudio Descriptivo-Transversal donde valoramos a 332 pacientes diabéticos de la fundación DONUM en la ciudad de Cuenca en el año 2012, seleccionados mediante muestreo por cuota. Se calculó el Riesgo Cardiovascular Total y la prevalencia de los factores de riesgo. Los datos se obtuvieron por entrevista directa, mediciones clínicas y prueba de laboratorio. Resultados: De los 332 pacientes, el 74,4% fue de sexo femenino y el 25,6% de sexo masculino. La media de edad fue de 61,59 años. El 36,4% de la población presentó un RCV total bajo mientras que el 1,5% de la población tuvo un RCV total muy alto, además el 40,1% de los pacientes no ingresaron a la estratificación de riesgo cardiovascular. Los factores de riesgo con mayor prevalencia fueron obesidad (91,6%) e HTA (58,1%) y los de menor prevalencia fueron consumo de tabaco (9,6%) e historia familiar de ECV prematura (4,8%). Conclusiones: El Riesgo Cardiovascular bajo fue el de mayor prevalencia en la población de estudio, el factor de Riesgo más frecuente fue Obesidad. Los factores de riesgo, no incluidos en las tablas, tuvieron una elevada prevalencia en la población, por lo que se podría suponer que el riesgo determinado por las tablas esta subestimado. Background: Cardiovascular diseases are the leading cause of death worldwide. To determine the likelihood of suffering from multiple tables exist, however, they may underestimate the risk because they do not consider all risk factors. Objective: Estimate the Total Cardiovascular Risk Prevalence and associated risk factors in patients with T2DM. Methodology: Descriptive-Transversal study where we value 332 diabetic patients DONUM foundation in the city of Cuenca in 2012, selected by quota sampling. We calculated the Total Cardiovascular Risk and prevalence of risk factors. The data were obtained by direct interview, clinical measurements and laboratory testing. Results: Of the 332 patients, 74.4% were female and 25.6% male. The mean age was 61.59 years. The 36.4% of the population showed a low total RCV while 1.5% of the population had a very high total cardiovascular risk, and 40.1% of patients admitted to the cardiovascular risk stratification. The more risk factors were obesity prevalence (91.6%) and hypertension (58.1%) and the lowest prevalence were snuff consumption (9.6%) and family history of premature CVD (4.8%) . Conclusions: The low cardiovascular risk was the most prevalent in the study population, the most common risk factor was obesity. Risk factors not included in the tables, had a high prevalence in the population, so one might assume that the risk is determined by tables underestimated. Médico Cuenca 2013-07-22T21:38:52Z 2013-07-22T21:38:52Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3710 spa MED-1749 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Diabetes Mellitus Tipo 2
Factores De Riesgo
Enfermedades Cardiovasculares
Epidemiologia Descriptiva
Quizhpe Marín, Pedro José
Ramírez Beltrán, Adrián Andre
Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title_full Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title_fullStr Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title_full_unstemmed Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title_short Estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Fundación DONUM. Cuenca 2012
title_sort estimación del riesgo cardiovascular total y prevalencia de factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. fundación donum. cuenca 2012
topic Diabetes Mellitus Tipo 2
Factores De Riesgo
Enfermedades Cardiovasculares
Epidemiologia Descriptiva
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3710
work_keys_str_mv AT quizhpemarinpedrojose estimaciondelriesgocardiovasculartotalyprevalenciadefactoresderiesgoasociadosenpacientescondiabetesmellitustipo2fundaciondonumcuenca2012
AT ramirezbeltranadrianandre estimaciondelriesgocardiovasculartotalyprevalenciadefactoresderiesgoasociadosenpacientescondiabetesmellitustipo2fundaciondonumcuenca2012