Estrategias de afrontamiento en mujeres con cáncer de mama del Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca-Ecuador, periodo 2021

Las enfermedades cancerígenas generan un cambio abrupto en el ciclo vital del paciente, lo cual afecta las dimensiones que conforman la salud y bienestar a nivel físico, mental y social. El cáncer de mama es representante de adversidad y una situación potencialmente estresante para las pacientes, qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barreto Chacon, Alvaro Daniel, Mora Hoyos, Karla Andrea
Other Authors: Cabrera Vélez, María Marcela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37108
Description
Summary:Las enfermedades cancerígenas generan un cambio abrupto en el ciclo vital del paciente, lo cual afecta las dimensiones que conforman la salud y bienestar a nivel físico, mental y social. El cáncer de mama es representante de adversidad y una situación potencialmente estresante para las pacientes, que implica diversas modificaciones en su vida cotidiana. En el transcurso de la adaptación a la enfermedad, las estrategias de afrontamiento se presentan como habilidades cognitivas y conductuales que las pacientes emplean con la finalidad de alcanzar la homeostasis, o disminuir los sentimientos ambivalentes que produce la situación estresante. La presente investigación tuvo como objetivo general describir las estrategias de afrontamiento que predominan en las pacientes mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que asisten a SOLCA Cuenca- Ecuador, periodo 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 79 pacientes mujeres diagnosticadas con cáncer de mama de entre 25 y 79 años. Los instrumentos para evaluación fueron el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), y una ficha sociodemográfica y de evolución clínica. Los resultados arrojaron que las estrategias centradas en la emoción más utilizadas son el apoyo social y la expresión emocional; la estrategia de afrontamiento centrada en el problema más utilizada es la resolución de problemas según las variables sociodemográficas y de evolución clínica. En general, las estrategias de afrontamiento predominantes en las pacientes con cáncer de mama son la resolución de problemas y la reestructuración cognitiva