Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE

La presente tesis, tiene por objeto realizar un breve análisis, desde un punto de vista comparativo, la normativa que rigen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, sus beneficios que este otorga a quienes están dentro de este régimen, partiendo del análisis de la informalidad que posee el Ec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tenemea Guerrero, Julio Ernesto
Other Authors: Pesántez Criollo, Marcia Marlene
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3713
Description
Summary:La presente tesis, tiene por objeto realizar un breve análisis, desde un punto de vista comparativo, la normativa que rigen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, sus beneficios que este otorga a quienes están dentro de este régimen, partiendo del análisis de la informalidad que posee el Ecuador frente a las condiciones económicas, pues el RISE trata de reducir estos índices y priorizar la cultura tributaria, y como parte fundamental de este trabajo se plantea observaciones que tratan desde el sector externo como América latina, y su experiencia al tratar con regímenes simplificados , con el fin de puntualizar en el país, y en una empresa con esta calificación, en la localidad, para el análisis de sus operaciones económicas, luego de cinco años de vigencia en el país. El desarrollo del trabajo puntualiza también la importancia en la que corren las empresas con calificación artesanal, parte del análisis de los antecedentes, puntos clave de la historia ecuatoriana, las normativas a las cuales se rigen la mayoría de artesanos, y finalmente el análisis de las experiencias económicas que ha tenido una de las empresas de la localidad, en sus operaciones económicas, para al final verificar, la dimensión de los beneficios a la cual se acoge. Para llevar a cabo el desarrollo del trabajo se consultó bibliografía acorde a las intenciones del mismo, revisando las normativas, información de América latina entre otras, que proporciona a este trabajo, las pautas del desarrollo estratégico.