Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE
La presente tesis, tiene por objeto realizar un breve análisis, desde un punto de vista comparativo, la normativa que rigen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, sus beneficios que este otorga a quienes están dentro de este régimen, partiendo del análisis de la informalidad que posee el Ec...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3713 |
_version_ | 1785802432894205952 |
---|---|
author | Tenemea Guerrero, Julio Ernesto |
author2 | Pesántez Criollo, Marcia Marlene |
author_facet | Pesántez Criollo, Marcia Marlene Tenemea Guerrero, Julio Ernesto |
author_sort | Tenemea Guerrero, Julio Ernesto |
collection | DSpace |
description | La presente tesis, tiene por objeto realizar un breve análisis, desde un punto de vista comparativo, la normativa que rigen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, sus beneficios que este otorga a quienes están dentro de este régimen, partiendo del análisis de la informalidad que posee el Ecuador frente a las condiciones económicas, pues el RISE trata de reducir estos índices y priorizar la cultura tributaria, y como parte fundamental de este trabajo se plantea observaciones que tratan desde el sector externo como América latina, y su experiencia al tratar con regímenes simplificados , con el fin de puntualizar en el país, y en una empresa con esta calificación, en la localidad, para el análisis de sus operaciones económicas, luego de cinco años de vigencia en el país.
El desarrollo del trabajo puntualiza también la importancia en la que corren las empresas con calificación artesanal, parte del análisis de los antecedentes, puntos clave de la historia ecuatoriana, las normativas a las cuales se rigen la mayoría de artesanos, y finalmente el análisis de las experiencias económicas que ha tenido una de las empresas de la localidad, en sus operaciones económicas, para al final verificar, la dimensión de los beneficios a la cual se acoge.
Para llevar a cabo el desarrollo del trabajo se consultó bibliografía acorde a las intenciones del mismo, revisando las normativas, información de América latina entre otras, que proporciona a este trabajo, las pautas del desarrollo estratégico. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3713 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37132020-08-03T20:56:23Z Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE Tenemea Guerrero, Julio Ernesto Pesántez Criollo, Marcia Marlene Rise Regimen General Administracion Tributaria Artesano Junta Nacional De Defensa Del Artesano Contribuyente Regimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano Auditoria La presente tesis, tiene por objeto realizar un breve análisis, desde un punto de vista comparativo, la normativa que rigen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, sus beneficios que este otorga a quienes están dentro de este régimen, partiendo del análisis de la informalidad que posee el Ecuador frente a las condiciones económicas, pues el RISE trata de reducir estos índices y priorizar la cultura tributaria, y como parte fundamental de este trabajo se plantea observaciones que tratan desde el sector externo como América latina, y su experiencia al tratar con regímenes simplificados , con el fin de puntualizar en el país, y en una empresa con esta calificación, en la localidad, para el análisis de sus operaciones económicas, luego de cinco años de vigencia en el país. El desarrollo del trabajo puntualiza también la importancia en la que corren las empresas con calificación artesanal, parte del análisis de los antecedentes, puntos clave de la historia ecuatoriana, las normativas a las cuales se rigen la mayoría de artesanos, y finalmente el análisis de las experiencias económicas que ha tenido una de las empresas de la localidad, en sus operaciones económicas, para al final verificar, la dimensión de los beneficios a la cual se acoge. Para llevar a cabo el desarrollo del trabajo se consultó bibliografía acorde a las intenciones del mismo, revisando las normativas, información de América latina entre otras, que proporciona a este trabajo, las pautas del desarrollo estratégico. The present thesis is to conduct a brief analysis from a comparative perspective, the rules governing the Ecuadorian Simplified Tax System, the benefits that this gives those within this system, from the analysis of informality that has Ecuador versus the economic conditions, as the RISE is to reduce these rates and prioritize the tax culture, and as a fundamental part of this paper presents observations from the external sector deal as Latin America, and his experience in dealing with simplified systems , in order to point out in the country, and in a company with this rating, in the town, for the analysis of economic operations, after five years of operation in the country. The development work also points out the importance in running the companies with rating scale, part of the analysis of the background, key points Ecuadorian history, the regulations which govern the most craftsmen, and finally the analysis of the economic experiences he has had one of the local businesses in their economic operations, to finally verify the size of the benefits to which hosts. To carry out development work literature was consulted in accordance with the intentions of it, reviewing regulations, information Latin America among others, which gives this work, strategic development guidelines. Contador Público Auditor Cuenca 2013-07-23T16:00:37Z 2013-07-23T16:00:37Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3713 spa TCON;723 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Rise Regimen General Administracion Tributaria Artesano Junta Nacional De Defensa Del Artesano Contribuyente Regimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano Auditoria Tenemea Guerrero, Julio Ernesto Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title | Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title_full | Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title_fullStr | Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title_full_unstemmed | Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title_short | Análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación RISE |
title_sort | análisis de los beneficios económicos contables y tributarios de una empresa con calificación arteanal vs empresa con calificación rise |
topic | Rise Regimen General Administracion Tributaria Artesano Junta Nacional De Defensa Del Artesano Contribuyente Regimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano Auditoria |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3713 |
work_keys_str_mv | AT tenemeaguerrerojulioernesto analisisdelosbeneficioseconomicoscontablesytributariosdeunaempresaconcalificacionarteanalvsempresaconcalificacionrise |