Summary: | La exposición ocupacional a plaguicidas constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades crónicas, siendo su potencial genotóxico y el estrés oxidativo los posibles mecanismos vinculados. El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre los niveles de enzimas antioxidantes y la frecuencia de marcadores de genotoxicidad en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Se realizó una investigación documental mediante la búsqueda de artículos de casos y controles, publicados entre los años 2010-2021, en las bases de datos digitales de PubMed y Science Direct y el buscador Google Académico. Según la literatura evaluada, se sugiere que la exposición crónica a plaguicidas conduce a un aumento del estrés oxidativo debido a niveles elevados de malondialdehído y una actividad alterada de las enzimas antioxidantes catalasa y superóxido dismutasa; además de daños al ADN revelados por la prueba de micronúcleos y ensayo cometa. Algunos artículos describieron resultados contradictorios entre la asociación del nivel de malondialdehído y el daño al ADN, así como una asociación negativa con las enzimas antioxidantes. Mientras que la actividad de las enzimas colinesterasas fueron inconsistentes, lo cual puede representar un significado limitado en la práctica ocupacional. Las poblaciones humanas expuestas ocupacionalmente a plaguicidas tienen un mayor riesgo tóxico, manifestado con un aumento en la prevalencia de estrés oxidativo y daño al ADN. Sin embargo, la asociación entre ambos biomarcadores aún es poco clara y es necesario un mayor número de estudios para emitir conclusiones definitivas e implementar su uso en la vigilancia epidemiológica.
|