Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica

La exposición ocupacional a plaguicidas constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades crónicas, siendo su potencial genotóxico y el estrés oxidativo los posibles mecanismos vinculados. El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre los nivele...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Betancourt Castillo., Diana Carolina, Paguay Fernández., Karla Fabiola
Other Authors: Ochoa Castro, Maritza Raphaela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37145
_version_ 1785802491925889024
author Betancourt Castillo., Diana Carolina
Paguay Fernández., Karla Fabiola
author2 Ochoa Castro, Maritza Raphaela
author_facet Ochoa Castro, Maritza Raphaela
Betancourt Castillo., Diana Carolina
Paguay Fernández., Karla Fabiola
author_sort Betancourt Castillo., Diana Carolina
collection DSpace
description La exposición ocupacional a plaguicidas constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades crónicas, siendo su potencial genotóxico y el estrés oxidativo los posibles mecanismos vinculados. El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre los niveles de enzimas antioxidantes y la frecuencia de marcadores de genotoxicidad en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Se realizó una investigación documental mediante la búsqueda de artículos de casos y controles, publicados entre los años 2010-2021, en las bases de datos digitales de PubMed y Science Direct y el buscador Google Académico. Según la literatura evaluada, se sugiere que la exposición crónica a plaguicidas conduce a un aumento del estrés oxidativo debido a niveles elevados de malondialdehído y una actividad alterada de las enzimas antioxidantes catalasa y superóxido dismutasa; además de daños al ADN revelados por la prueba de micronúcleos y ensayo cometa. Algunos artículos describieron resultados contradictorios entre la asociación del nivel de malondialdehído y el daño al ADN, así como una asociación negativa con las enzimas antioxidantes. Mientras que la actividad de las enzimas colinesterasas fueron inconsistentes, lo cual puede representar un significado limitado en la práctica ocupacional. Las poblaciones humanas expuestas ocupacionalmente a plaguicidas tienen un mayor riesgo tóxico, manifestado con un aumento en la prevalencia de estrés oxidativo y daño al ADN. Sin embargo, la asociación entre ambos biomarcadores aún es poco clara y es necesario un mayor número de estudios para emitir conclusiones definitivas e implementar su uso en la vigilancia epidemiológica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37145
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-371452021-10-27T14:08:57Z Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica Betancourt Castillo., Diana Carolina Paguay Fernández., Karla Fabiola Ochoa Castro, Maritza Raphaela Rosas Castro, Ruth Eugenia Bioquímica Plaguicidas Exposición ocupacional Micronúcleos Estrés oxidativo Pesticidas La exposición ocupacional a plaguicidas constituye uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades crónicas, siendo su potencial genotóxico y el estrés oxidativo los posibles mecanismos vinculados. El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre los niveles de enzimas antioxidantes y la frecuencia de marcadores de genotoxicidad en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Se realizó una investigación documental mediante la búsqueda de artículos de casos y controles, publicados entre los años 2010-2021, en las bases de datos digitales de PubMed y Science Direct y el buscador Google Académico. Según la literatura evaluada, se sugiere que la exposición crónica a plaguicidas conduce a un aumento del estrés oxidativo debido a niveles elevados de malondialdehído y una actividad alterada de las enzimas antioxidantes catalasa y superóxido dismutasa; además de daños al ADN revelados por la prueba de micronúcleos y ensayo cometa. Algunos artículos describieron resultados contradictorios entre la asociación del nivel de malondialdehído y el daño al ADN, así como una asociación negativa con las enzimas antioxidantes. Mientras que la actividad de las enzimas colinesterasas fueron inconsistentes, lo cual puede representar un significado limitado en la práctica ocupacional. Las poblaciones humanas expuestas ocupacionalmente a plaguicidas tienen un mayor riesgo tóxico, manifestado con un aumento en la prevalencia de estrés oxidativo y daño al ADN. Sin embargo, la asociación entre ambos biomarcadores aún es poco clara y es necesario un mayor número de estudios para emitir conclusiones definitivas e implementar su uso en la vigilancia epidemiológica. Occupational exposure to pesticides is one of the most important risk factors for the development of chronic diseases, its genotoxic potential and oxidative stress, being the possible mechanisms linked. The aim of the study was to establish the association between levels of antioxidant enzymes and the frequency of genotoxicity markers in adults occupationally exposed to pesticides. A literary research was carried out by searching for case-control articles, published from 2010 to 2021, in the digital databases of PubMed and Science Direct and the Google Scholar search engine. According to the literature evaluated, it is suggested that chronic exposure to pesticides leads to increased oxidative stress due to high levels of malondialdehyde and altered activity of the antioxidant enzymes catalase and superoxide dismutase; in addition to DNA damage revealed by the micronucleus test and comet assay. Some articles described conflicting results between the association of malondialdehyde level and DNA damage, as well as a negative connection with antioxidant enzymes. While the activity of cholinesterase enzymes was inconsistent, it may represent limited significance in occupational practice. The human populations occupationally exposed to pesticides have an increased toxic risk, manifested by an increase in the prevalence of oxidative stress and damage. However, the association between the two biomarkers is still unclear and more studies are needed to reach definitive conclusions and implement their use in epidemiological surveillance. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2021-10-26T20:28:18Z 2021-10-26T20:28:18Z 2021-10-26 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37145 spa TBQ;807 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Plaguicidas
Exposición ocupacional
Micronúcleos
Estrés oxidativo
Pesticidas
Betancourt Castillo., Diana Carolina
Paguay Fernández., Karla Fabiola
Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title_full Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title_fullStr Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title_short Asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. Revisión bibliográfica
title_sort asociación de estrés oxidativo y daño genotóxico en adultos ocupacionalmente expuestos a plaguicidas. revisión bibliográfica
topic Bioquímica
Plaguicidas
Exposición ocupacional
Micronúcleos
Estrés oxidativo
Pesticidas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37145
work_keys_str_mv AT betancourtcastillodianacarolina asociaciondeestresoxidativoydanogenotoxicoenadultosocupacionalmenteexpuestosaplaguicidasrevisionbibliografica
AT paguayfernandezkarlafabiola asociaciondeestresoxidativoydanogenotoxicoenadultosocupacionalmenteexpuestosaplaguicidasrevisionbibliografica