Efecto de la salud objetiva en los ingresos de los ecuatorianos

Multiples trabajos han estudiado la relación de los ingresos con la educación y la experiencia en el Ecuador, pero ninguno con la salud. Este documento estudia el efecto que tiene la salud en los ingresos de los individuos empleando variables instrumentales y ecuaciones simultaneas. Para lograrlo se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Largo Largo, Walter Armando
Other Authors: Sarmiento Jara, Juan Pablo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37181
Description
Summary:Multiples trabajos han estudiado la relación de los ingresos con la educación y la experiencia en el Ecuador, pero ninguno con la salud. Este documento estudia el efecto que tiene la salud en los ingresos de los individuos empleando variables instrumentales y ecuaciones simultaneas. Para lograrlo se utiliza la ecuación de Mincer (1974), en una versión ampliada y el modelo de Grossman (1972). La información se obtuvo de la encuesta condiciones de vida 2013-2014 y los parámetros se estimaron por mínimos cuadrados en dos etapas, metodo generalizado de momentos y mínimos cuadrados en tres etapas. Los resultados muestran que un mal estado en la salud tiene un gran efecto negativo en los ingresos personales, este impacto es mayor en el género masculino. Separando en otros grupos, el coeficiente de la salud, es más desfavorable en la región sierra y en los trabajadores independientes. Otras variables relacionadas con la salud y que definen los ingresos son: la estatura y el índice de masa corporal.