Niveles de asertividad sexual en varones homosexuales. Cuenca, 2020

La asertividad sexual es la capacidad que tiene un ser humano para iniciar conductas sexuales deseadas, rechazar conductas sexuales no deseadas, prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. Es un tema de relevante estudio debido a la relación con la salud física y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Placencia Brito, Wilson Rodrigo
Other Authors: Delgado Quezada, Tania Lorena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37228
Description
Summary:La asertividad sexual es la capacidad que tiene un ser humano para iniciar conductas sexuales deseadas, rechazar conductas sexuales no deseadas, prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. Es un tema de relevante estudio debido a la relación con la salud física y mental de las personas, considerando que el contexto en el cuál se ejecutó la investigación está caracterizado por estereotipos, influencias religiosas y machismo. El objetivo general de este estudio fue medir los niveles de asertividad sexual en varones homosexuales en la ciudad de Cuenca, esta investigación tiene un enfoque de investigación cuantitativo con alcance descriptivo, participaron 40 hombres homosexuales con edades comprendidas entre los 19 y 40 años de edad con una media de 27,7 años. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron la Escala de asertividad sexual (SAS) y el Cuestionario de asertividad sexual (SAQ-W), ambos en su adaptación al español. Los resultados más relevantes indican que el 51,28 % de los participantes tienen un nivel medio superior en asertividad sexual, lo que señala que tienen conductas sexuales favorables; el 38,46 % presentan un nivel medio en asertividad, lo que indica que presentan dificultades en cuanto a tener comportamientos saludables en ámbitos sexuales; para finalizar el nivel alto y el nivel medio inferior corresponde al 5,13 % de los participantes; el porcentaje perteneciente al nivel alto no presentan dificultades, mientras que para el porcentaje que representa el nivel bajo tienen dificultades para iniciar, rechazar y negociar métodos de protección. En conclusión, los niveles de asertividad sexual en varones homosexuales en este estudio pertenecen al nivel medio superior, a pesar de las influencias del contexto socio cultural y frente a los resultados obtenidos, existen conductas saludables en asertividad sexual.