Variabilidad de la intensidad y el gasto energético en los diferentes ritmos autóctonos de la danza folklórica nacional, en el grupo Yawarkanchik, Cuenca 2020

La danza contribuye al estado físico y fisiológico de una persona mediante la adquisición en el desarrollo de habilidades y destrezas básicas, por lo que se realizó un estudio con el objetivo de determinar la variabilidad de la intensidad y el gasto energético en los diferentes ritmos autóctonos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quinde Tenesaca, Edisson Patricio
Other Authors: Cobos Bermeo, Nelson Albino
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37238
Description
Summary:La danza contribuye al estado físico y fisiológico de una persona mediante la adquisición en el desarrollo de habilidades y destrezas básicas, por lo que se realizó un estudio con el objetivo de determinar la variabilidad de la intensidad y el gasto energético en los diferentes ritmos autóctonos de la danza folklórica Nacional en el grupo Yawarkanchik. Mediante un estudio descriptivo correlacional, efectuado a 8 bailarines profesionales del grupo, 4 del sexo femenino y 4 del sexo masculino con un rango de edad entre los 18-30 años ±24,62, se analizó la intensidad respecto al aumento en el porcentaje de la FC, el esfuerzo percibido y el gasto energético en base al MET. El análisis estadístico se desarrolló mediante Excel y el programa estadístico SPSS versión 20.0. La intensidad concerniente al aumento en el % de FC, el de mayor exigencia fue el Ritmo Sierra con un promedio de 59,75 % ±10,3, el de baja exigencia el Ritmo Costa con un 50,75 % ±15,6, y de mediana exigencia el Ritmo Oriente con un 54,50 % ±18,5. El esfuerzo percibido de mayor demanda fue el Ritmo Sierra con un 7 ±0,64, la de baja demanda fue el Ritmo Costa con un 4 ±0,46, el de mediana demanda fue el Ritmo Oriente con un 6 ±0,74. Respecto al gasto energético el de mayor gasto fue el Ritmo Sierra con una media de 31,62 kcal. ±5,52, el de bajo gasto fue el Ritmo Costa de 27,29 kcal. ±4,76, y de mediano gasto fue el Ritmo Oriente de 28,60 kcal. ±4,97. Se concluye que el Ritmo Sierra es el de mayor intensidad y de un consumo energético medio alto en referencia a los otros ritmos