Summary: | La lectura y escritura son habilidades cruciales que permiten acceder a los
conocimientos que provienen del contexto sociocultural en el que se desenvuelve cada
individuo, de manera que, la estimulación temprana de los predictores que potencian su
aprendizaje es fundamental. El presente trabajo es de tipo monográfico y está situado en el
campo de la educación, específicamente el área de Lengua y literatura. La finalidad de este
trabajo fue determinar bibliográficamente la importancia de estimular los predictores
tempranos para el aprendizaje de la lectura y escritura durante los primeros años de escolaridad.
Para ello, se llevó a cabo una investigación documental que consistió en una revisión
bibliográfica permanente sobre las diferentes variables del estudio y su relación, para continuar
con el análisis de la información obtenida a partir de la revisión bibliográfica y la síntesis de la
información más relevante. Las conclusiones del estudio indican que la conciencia fonológica,
la velocidad de denominación y el conocimiento alfabético son los predictores más destacados
en el aprendizaje exitoso de la lectura y escritura, por lo que su estimulación es fundamental
antes y durante los primeros años de escolaridad. Además, se señala que la conciencia
fonológica es el predictor más investigado en la literatura.
|