El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI

El huayru es una práctica ritual-funeraria que alcanzó una amplia expansión por los Andes, desde la época prehispánica y que aún pervive en la zona austral del Ecuador. Además, dentro de las convergencias donde se desarrolla, los anfitriones sirven alimentos y bebidas, todo esto bajo las miradas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morocho Sánchez, Carlos Estuardo
Other Authors: Novillo Verdugo, Miguel Ángel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37348
_version_ 1785802419583582208
author Morocho Sánchez, Carlos Estuardo
author2 Novillo Verdugo, Miguel Ángel
author_facet Novillo Verdugo, Miguel Ángel
Morocho Sánchez, Carlos Estuardo
author_sort Morocho Sánchez, Carlos Estuardo
collection DSpace
description El huayru es una práctica ritual-funeraria que alcanzó una amplia expansión por los Andes, desde la época prehispánica y que aún pervive en la zona austral del Ecuador. Además, dentro de las convergencias donde se desarrolla, los anfitriones sirven alimentos y bebidas, todo esto bajo las miradas cristianas de los asistentes quienes planean ayudar al alma en su camino al cielo. En este sentido, esta investigación pretende conocer las perspectivas y significaciones que adquiere el huayru en las áreas rurales del Azuay (cantón Sígsig) por medio del análisis antropológico y la aplicación de técnicas etnográficas. Esta caracterización permite un acercamiento hacia los conocimientos personales que los practicantes de huayru conservan, es decir, mediante entrevistas y diálogos se pretende acceder a la memoria oral de determinados practicantes y, consecuentemente, plantear significaciones y resignificaciones de esta práctica en el siglo XXI. Por otra parte, cabe indicar que la cultura funeraria está en constante cambio e incorporación de nuevas manifestaciones, profundizadas con la presencia de nuevas informaciones propias de la globalización, por ello, el ritual del huayru se ha visto modificado siendo necesario un análisis que explique su proceder cultural en la contemporaneidad y con ello la generación de un registro que muestre los cambios y sus continuidades
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37348
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-373482021-11-16T12:35:29Z El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI Morocho Sánchez, Carlos Estuardo Novillo Verdugo, Miguel Ángel Historia Costumbres Tradiciones Funeral Ritos Cantón Sigsig Antropología El huayru es una práctica ritual-funeraria que alcanzó una amplia expansión por los Andes, desde la época prehispánica y que aún pervive en la zona austral del Ecuador. Además, dentro de las convergencias donde se desarrolla, los anfitriones sirven alimentos y bebidas, todo esto bajo las miradas cristianas de los asistentes quienes planean ayudar al alma en su camino al cielo. En este sentido, esta investigación pretende conocer las perspectivas y significaciones que adquiere el huayru en las áreas rurales del Azuay (cantón Sígsig) por medio del análisis antropológico y la aplicación de técnicas etnográficas. Esta caracterización permite un acercamiento hacia los conocimientos personales que los practicantes de huayru conservan, es decir, mediante entrevistas y diálogos se pretende acceder a la memoria oral de determinados practicantes y, consecuentemente, plantear significaciones y resignificaciones de esta práctica en el siglo XXI. Por otra parte, cabe indicar que la cultura funeraria está en constante cambio e incorporación de nuevas manifestaciones, profundizadas con la presencia de nuevas informaciones propias de la globalización, por ello, el ritual del huayru se ha visto modificado siendo necesario un análisis que explique su proceder cultural en la contemporaneidad y con ello la generación de un registro que muestre los cambios y sus continuidades The huayru is a ritual-funerary practice that reached a wide expansion in the Andes and reached the current Ecuador possibly in pre-Columbian or even pre-Inca times and still survives in the southern area. This project aims to learn about the perspectives and meanings that the huayru acquires in rural areas of Azuay (Sígsig canton) for it is necessary tools that anthropology has, such as ethnography. This allows us to approach the personal perspectives that the huayru practitioners keep. That is to say, through interviews and dialogues it is intended to access the oral memory of certain practitioners and with the information gathered it will be possible to shed light on the unknown meanings still existing in the XXI century about this practice. On the other hand, culture is not static and is always in constant change because, with the wave of new information typical of globalization, the huayru ritual is modified and requires an analysis that explains its cultural procedure in contemporaneity and preserves a record that shows the changes and its continuities Licenciado en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales Cuenca 2021-11-11T12:50:41Z 2021-11-11T12:50:41Z 2021-11-10 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37348 spa THG;522 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 121 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Historia
Costumbres
Tradiciones
Funeral
Ritos
Cantón Sigsig
Antropología
Morocho Sánchez, Carlos Estuardo
El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title_full El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title_fullStr El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title_full_unstemmed El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title_short El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
title_sort el huayru en las áreas rurales de sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo xxi
topic Historia
Costumbres
Tradiciones
Funeral
Ritos
Cantón Sigsig
Antropología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37348
work_keys_str_mv AT morochosanchezcarlosestuardo elhuayruenlasareasruralesdesigsigunaperspectivaantropologicadesussignificacionesenelsigloxxi