El huayru en las áreas rurales de Sígsig: una perspectiva antropológica de sus significaciones en el siglo XXI
El huayru es una práctica ritual-funeraria que alcanzó una amplia expansión por los Andes, desde la época prehispánica y que aún pervive en la zona austral del Ecuador. Además, dentro de las convergencias donde se desarrolla, los anfitriones sirven alimentos y bebidas, todo esto bajo las miradas...
Main Author: | Morocho Sánchez, Carlos Estuardo |
---|---|
Other Authors: | Novillo Verdugo, Miguel Ángel |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37348 |
Similar Items
-
Efectos sociológicos y culturales de las fiestas religiosas El Corpus Cristi
by: Bravo Zhindón, Mirian Catalina, et al.
Published: (2014) -
The new grammarians´ funeral
by: Robinson, Ian -
La visión cósmica de los Andes
by: Tatzo, Alberto -
Análisis de los conocimientos matemáticos de la nacionalidad Shiwiar del Ecuador
by: Gualinga Wisuma, Edison Uwiti, et al.
Published: (2014) -
Las máscaras en el arte popular ecuatoriano: estudio de las máscaras de la diablada de Pillaro, aplicado a la producción escultórica contemporánea
by: Quezada Ortega, Jaime Ramiro
Published: (2016)