Summary: | La competencia digital docente es la movilización de destrezas, habilidades para
una búsqueda, selección, manejo y distribución de la información pertinente en el
medio virtual. Para valorar lo anterior, este estudio se centró en la autopercepción,
definida como el conjunto organizado y dinámico de valoraciones, actitudes que
posee una persona en relación consigo mismo y su entorno. Por ende, se tuvo como
objetivo general describir la autopercepción de competencia digital de los docentes
de una unidad educativa del cantón Sígsig. El estudio mantuvo un enfoque
cuantitativo, con tipo de diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo.
Los participantes fueron 51 docentes, quienes respondieron el instrumento de
Autopercepción de Competencia Digital Docente (ACDD) y una ficha
sociodemográfica para explorar variables de: edad, sexo, nivel de instrucción
académica y experiencia laboral. Los resultados demostraron que la autopercepción
en competencia digital docente es considerada como bastante capaz. También, se
pudo apreciar una diferencia estadísticamente significativa, los hombres fueron
quienes presentaron una media mayor que las mujeres en las dimensiones de
Aprendizaje y creatividad de los alumnos y Experiencias de aprendizaje y
evaluaciones propias de la era digital. Finalmente, este estudio concluyó que los
docentes de la Unidad Educativa Sígsig se perciben bastante capaces en referencia
a la competencia digital.
|