Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers

En este estudio se busca estudiar el desarrollo cognitivo del bilingüismo haciendo una comparación entre personas bilingües y monolingües. Asimismo, esta investigación se centra en dos aspectos; (1) una evaluación del rendimiento en cuanto al aprendizaje de los bilingües, y las ventajas y desvent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quizhpi Arichabala, Diana Yadira, Merchán Dueñas, Linda Denis
Other Authors: Jaramillo Astudillo, María Catalina
Format: bachelorThesis
Language:eng
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37367
_version_ 1785802484528185344
author Quizhpi Arichabala, Diana Yadira
Merchán Dueñas, Linda Denis
author2 Jaramillo Astudillo, María Catalina
author_facet Jaramillo Astudillo, María Catalina
Quizhpi Arichabala, Diana Yadira
Merchán Dueñas, Linda Denis
author_sort Quizhpi Arichabala, Diana Yadira
collection DSpace
description En este estudio se busca estudiar el desarrollo cognitivo del bilingüismo haciendo una comparación entre personas bilingües y monolingües. Asimismo, esta investigación se centra en dos aspectos; (1) una evaluación del rendimiento en cuanto al aprendizaje de los bilingües, y las ventajas y desventajas que presenta el mismo. Para ello, primero se revisaron veintidós estudios acerca del tema; posteriormente, se comparó y contrastó la información disponible para crear una discusión y así analizar los resultados que se encontraron en la revisión bibliográfica. Por consiguiente, los resultados revelaron que el bilingüismo mejora el funcionamiento cognitivo de las personas bilingües en su desempeño cotidiano mejorando sus niveles de atención y resolución de problemas. Además, retrasa el declive cognitivo que las personas de la tercera edad experimentan y mejora el uso de las regiones cerebrales para las destrezas cognitivas. De la misma forma, el bilingüismo aumenta la capacidad del control cognitivo de los individuos. Por último, este trabajo presenta ciertas recomendaciones y limitaciones a tomar en cuenta para investigaciones futuras
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37367
institution Universidad de Cuenca
language eng
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-373672021-11-12T15:09:32Z Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers Quizhpi Arichabala, Diana Yadira Merchán Dueñas, Linda Denis Jaramillo Astudillo, María Catalina Literatura Inglesa Bilingüismo Enseñanza de inglés Educación En este estudio se busca estudiar el desarrollo cognitivo del bilingüismo haciendo una comparación entre personas bilingües y monolingües. Asimismo, esta investigación se centra en dos aspectos; (1) una evaluación del rendimiento en cuanto al aprendizaje de los bilingües, y las ventajas y desventajas que presenta el mismo. Para ello, primero se revisaron veintidós estudios acerca del tema; posteriormente, se comparó y contrastó la información disponible para crear una discusión y así analizar los resultados que se encontraron en la revisión bibliográfica. Por consiguiente, los resultados revelaron que el bilingüismo mejora el funcionamiento cognitivo de las personas bilingües en su desempeño cotidiano mejorando sus niveles de atención y resolución de problemas. Además, retrasa el declive cognitivo que las personas de la tercera edad experimentan y mejora el uso de las regiones cerebrales para las destrezas cognitivas. De la misma forma, el bilingüismo aumenta la capacidad del control cognitivo de los individuos. Por último, este trabajo presenta ciertas recomendaciones y limitaciones a tomar en cuenta para investigaciones futuras This paper consists of five chapters. The first chapter presents a brief introduction to this research synthesis which consists of the background, statement of the problem, justification, and research questions. Then, the second chapter talks about the theoretical framework. This chapter provides the reader with some key theories and concepts related with the analyzed topic. The third chapter is the literature review. It is a very essential feature of this systematic research since it compares the available information about the subject matter. Chapter four includes the methodology used for the data collection process which details the inclusion and exclusion criteria. In the case of chapter five, it includes the analysis of the selected research studies. Finally, chapter six presents the conclusions derived from the analysis, and some recommendations for future research Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa Cuenca 2021-11-11T21:31:02Z 2021-11-11T21:31:02Z 2021-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37367 eng TLI;544 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 89 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Literatura Inglesa
Bilingüismo
Enseñanza de inglés
Educación
Quizhpi Arichabala, Diana Yadira
Merchán Dueñas, Linda Denis
Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title_full Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title_fullStr Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title_full_unstemmed Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title_short Cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
title_sort cognitive skills development: comparison between bilingual and monolingual speakers
topic Literatura Inglesa
Bilingüismo
Enseñanza de inglés
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37367
work_keys_str_mv AT quizhpiarichabaladianayadira cognitiveskillsdevelopmentcomparisonbetweenbilingualandmonolingualspeakers
AT merchanduenaslindadenis cognitiveskillsdevelopmentcomparisonbetweenbilingualandmonolingualspeakers