Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos"
En los últimos años, con la implementación de la recomendación del Paisaje Histórico Urbano (PHU), la visión de la conservación del patrimonio ha cambiado, hacia una visión integral que cubre el patrimonio en diferentes campos. Con este nuevo enfoque de protección de centros históricos, este proy...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37376 |
_version_ | 1785802420103675905 |
---|---|
author | Gavilanes Palacios, Grace Catalina Monserrate Oyola, María Teresa |
author2 | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián |
author_facet | Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Gavilanes Palacios, Grace Catalina Monserrate Oyola, María Teresa |
author_sort | Gavilanes Palacios, Grace Catalina |
collection | DSpace |
description | En los últimos años, con la implementación de la recomendación del Paisaje Histórico
Urbano (PHU), la visión de la conservación del patrimonio ha cambiado, hacia una visión
integral que cubre el patrimonio en diferentes campos.
Con este nuevo enfoque de protección de centros históricos, este proyecto de
investigación busca como objetivo principal, identificar y caracterizar las principales
amenazas, que ponen en peligro los valores del Paisaje Histórico Urbano en El Barranco
del río Tomebamba de la ciudad de Cuenca; con la finalidad de plantear lineamientos de
actuación que favorezcan la conservación de su patrimonio tangible e intangible.
Para ello, en el primer capítulo se realizó una aproximación teórica que ayudó a situarse en
el contexto de las teorías aplicables al Paisaje Histórico Urbano (PHU), donde se definen
los conceptos del PHU, patrimonio, ciudad, amenaza, riesgo y vulnerabilidad; así como,
la valoración del patrimonio y el marco legal y reglamentario. Por consiguiente, permitió
comprender la protección y gestión de las ciudades históricas y su cultura.
En el segundo capítulo se generó una metodología que expone las variables
involucradas, para conocer cómo actuar en el área de estudio, y lograr una visión colectiva
de las amenazas que afectan a su PHU. En el tercer capítulo se consideró la aplicación
de la metodología en el sector de estudio, lo que permitió obtener una sucesión de análisis
y diagnósticos, logrando identificar las amenazas que afectan en el área, desde una
visión técnico-política y una visión ciudadana.
Finalmente, el cuarto capítulo, planteó un conjunto de lineamientos de actuación para la
conservación del patrimonio; lo que conlleva a una serie de conclusiones y recomendaciones,
las cuales pueden servir de guía para futuras investigaciones relacionadas con el PHU y El
Barranco del río Tomebamba. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37376 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-373762022-03-01T06:09:44Z Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" Gavilanes Palacios, Grace Catalina Monserrate Oyola, María Teresa Astudillo Cordero, Jaime Sebastián Arquitectura Paisajismo Patrimonio cultural Cantón Cuenca Urbanismo En los últimos años, con la implementación de la recomendación del Paisaje Histórico Urbano (PHU), la visión de la conservación del patrimonio ha cambiado, hacia una visión integral que cubre el patrimonio en diferentes campos. Con este nuevo enfoque de protección de centros históricos, este proyecto de investigación busca como objetivo principal, identificar y caracterizar las principales amenazas, que ponen en peligro los valores del Paisaje Histórico Urbano en El Barranco del río Tomebamba de la ciudad de Cuenca; con la finalidad de plantear lineamientos de actuación que favorezcan la conservación de su patrimonio tangible e intangible. Para ello, en el primer capítulo se realizó una aproximación teórica que ayudó a situarse en el contexto de las teorías aplicables al Paisaje Histórico Urbano (PHU), donde se definen los conceptos del PHU, patrimonio, ciudad, amenaza, riesgo y vulnerabilidad; así como, la valoración del patrimonio y el marco legal y reglamentario. Por consiguiente, permitió comprender la protección y gestión de las ciudades históricas y su cultura. En el segundo capítulo se generó una metodología que expone las variables involucradas, para conocer cómo actuar en el área de estudio, y lograr una visión colectiva de las amenazas que afectan a su PHU. En el tercer capítulo se consideró la aplicación de la metodología en el sector de estudio, lo que permitió obtener una sucesión de análisis y diagnósticos, logrando identificar las amenazas que afectan en el área, desde una visión técnico-política y una visión ciudadana. Finalmente, el cuarto capítulo, planteó un conjunto de lineamientos de actuación para la conservación del patrimonio; lo que conlleva a una serie de conclusiones y recomendaciones, las cuales pueden servir de guía para futuras investigaciones relacionadas con el PHU y El Barranco del río Tomebamba. The vision of heritage conservation has changed since the implementation of the Urban Historical Landscape (UHL) recommendation in recent years, towards a comprehensive vision that covers heritage in different fields. With this new approach to protect historic centers, this research project seeks, as its main objective, to identify and characterize the main threats that endanger the values of the UHL in El Barranco del río Tomebamba of the city of Cuenca. Action guidelines are proposed to promote the preservation of its tangible and intangible heritage. For the first chapter, a theoretical approximation was conducted to place us in the context of the applicable theories to the UHL, where the concepts of UHL, heritage, city, threat, risk, and vulnerability are defined, as well as the valuation of heritage and the legal and regulatory framework. Therefore, this approximation enabled us to understand the protection and management of historical cities and their culture. In the second chapter, a methodology that exposes the variables involved was generated to know how to act in the study area and to achieve a collective vision of the threats that affect its UHL. In the third chapter, the application of the methodology in the study area was carried out, which allowed to collect a succession of analyses and diagnostics identifying the threats that affect the area from a technicalpolitical and citizen vision. Finally, in the fourth chapter, a set of action guidelines for heritage conservation is proposed, which leads to a series of conclusions and recommendations that may serve as a guide for future research related to the UHL and El Barranco del río Tomebamba. Arquitecto Cuenca 2021-11-15T13:03:24Z 2021-11-15T13:03:24Z 2021-11-15 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37376 spa TA;1130 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 163 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Paisajismo Patrimonio cultural Cantón Cuenca Urbanismo Gavilanes Palacios, Grace Catalina Monserrate Oyola, María Teresa Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title | Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title_full | Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title_fullStr | Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title_full_unstemmed | Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title_short | Conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “El Barranco del Río Tomebamba”, entre el Puente del Vado y el Puente de Todos los Santos" |
title_sort | conservación urbana a partir de la identificación de las amenazas que afectan al paisaje histórico urbano, caso de estudio “el barranco del río tomebamba”, entre el puente del vado y el puente de todos los santos" |
topic | Arquitectura Paisajismo Patrimonio cultural Cantón Cuenca Urbanismo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37376 |
work_keys_str_mv | AT gavilanespalaciosgracecatalina conservacionurbanaapartirdelaidentificaciondelasamenazasqueafectanalpaisajehistoricourbanocasodeestudioelbarrancodelriotomebambaentreelpuentedelvadoyelpuentedetodoslossantos AT monserrateoyolamariateresa conservacionurbanaapartirdelaidentificaciondelasamenazasqueafectanalpaisajehistoricourbanocasodeestudioelbarrancodelriotomebambaentreelpuentedelvadoyelpuentedetodoslossantos |