Percepción de las representantes barriales de la parroquia Sinincay sobre la participación ciudadana de la mujer rural, durante el período 2021

Las mujeres son herederas de un proceso de cambio histórico en la búsqueda de acabar con las desigualdades sociales que han experimentado durante siglos. La desigualdad de género traspasa todos y cada uno de los ámbitos de la vida de las mujeres; en este estudio la atención se centra en el ámbito...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Quito Asadobay, Briggithe Carolina, Tayo Corte, Johanna Maribel
その他の著者: Rivera Ullauri, María José
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: Universidad de Cuenca 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37409
その他の書誌記述
要約:Las mujeres son herederas de un proceso de cambio histórico en la búsqueda de acabar con las desigualdades sociales que han experimentado durante siglos. La desigualdad de género traspasa todos y cada uno de los ámbitos de la vida de las mujeres; en este estudio la atención se centra en el ámbito político en el cual las mujeres aún se encuentran sumando esfuerzos para ocupar espacios en la vida pública. Por ello, este trabajo investiga el involucramiento de la mujer rural en las instancias de participación ciudadana desde las percepciones de las representantes barriales de la parroquia Sinincay, Cuenca - Ecuador, durante el período 2021. Así como también, explora el ejercicio de la representatividad barrial de la mujer rural e identifica las manifestaciones de los estereotipos de género inmersos en las instancias de participación ciudadana de la parroquia. La investigación fue de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se contó con la participación de ocho mujeres, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada para recoger las diferentes percepciones y experiencias en su proceso de representación barrial. Los resultados han permitido conocer que el involucramiento de las mujeres rurales en las instancias de participación ciudadana se muestra de manera activa y pasiva. Esta situación responde a varios factores, siendo uno de ellos, la presencia de estereotipos de género que fomentan las desigualdades entre hombres y mujeres producto de los patrones patriarcales culturalmente internalizados. A raíz de los resultados obtenidos se puede concluir que, la representación barrial es una instancia de participación ciudadana constituida desde y para los habitantes con tendencia al desarrollo local. Desde las percepciones de las representantes barriales se reconoce que, en esta instancia, el involucramiento de la mujer rural está mediado por la presencia de estereotipos de género y la manifestación de violencia política, en forma psicológica y simbólica. No obstante, pese a los diversos obstáculos que limitan la participación y representación las mujeres rurales ellas han desarrollado nuevas formas de afrontar esta problemática y promover la participación en sus comunidades.