Summary: | En la contemporaneidad, las redes sociales han modernizado la comunicación
interpersonal y han unificado aspectos culturales y sociales a la par del desarrollo tecnológico,
que desde el desenvolvimiento de los entornos industrializados en el siglo XX, las personas
hayan requerido usar y pensar en términos abstractos con más frecuencia que las generaciones
anteriores marcando una pauta para nuevas simbologías y significaciones, así pues, la reflexión
del ahora nuevo pensamiento colectivo, revela una ramificación comunicativa reciente en las
plataformas digitales que conjuga imágenes con texto breve para simplificar el mensaje
derivando una nueva necesidad que es: mostrar algo interesante al público en la red para
satisfacer la creciente dependencia de dopamina, generada por la aceptación social y la
vinculación del sentido de pertenencia a comunidades digitales en redes sociales, por ende, han
llevado al ser humano contemporáneo a generar nuevas prácticas en los nuevos medios para
así cubrir esa necesidad intrínseca de socialización.
|