Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.

Antecedentes.- Las tendencias alimentarias y de actividad física por influencia sociocultural determinan variaciones del estado nutricional. En Ecuador la desnutrición y obesidad son crecientes, pero en la provincia del Azuay los datos son escasos. Objetivo.- General: Evaluar el estado nutriciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morillo Argudo, Diana Alexandra, Castillo Cueva, Oscar Leonardo
Other Authors: Rojas Reyes, Rosendo Iván
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3742
_version_ 1785802497202323456
author Morillo Argudo, Diana Alexandra
Castillo Cueva, Oscar Leonardo
author2 Rojas Reyes, Rosendo Iván
author_facet Rojas Reyes, Rosendo Iván
Morillo Argudo, Diana Alexandra
Castillo Cueva, Oscar Leonardo
author_sort Morillo Argudo, Diana Alexandra
collection DSpace
description Antecedentes.- Las tendencias alimentarias y de actividad física por influencia sociocultural determinan variaciones del estado nutricional. En Ecuador la desnutrición y obesidad son crecientes, pero en la provincia del Azuay los datos son escasos. Objetivo.- General: Evaluar el estado nutricional de adolescentes de 15 a 18 años en los colegios “TÉCNICO CHIQUINTAD”, “TÉCNICO RICAURTE” y “SAN FRANCISCO” del cantón Cuenca. Específicos: Describir patrones de ingesta alimentaria y actividad física y su relación con el estado nutricional. Metodología.- Se tomo una muestra al azar por colegio obteniéndose 200 adolescentes, 137 hombres (67%) y 66 mujeres (33%). Se recolectó medidas antropométricas (peso y talla) y aplicó cuestionarios individuales. Resultados.- 14,93% de hombres y 13,64% de mujeres tienen sobrepeso; 2,99% de hombres y 4,55% de mujeres tienen obesidad. 32,84% de hombres y 50% de mujeres consumen patrones hipercalóricos con mayor cantidad de carbohidratos de los recomendados. La relación entre estos patrones y el estado nutricional no es significativa. 57,46% de los alumnos de sexo masculino y 51,52% de sexo femenino, realizan actividades físicas “moderadas”, entre este último y el estado nutricional si existe relación, pero entre este último y el estrato socioeconómico no la hay. Conclusiones.- Un alto porcentaje de adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, menos de la mitad de los adolescentes consumen mayor cantidad de calorías de las necesarias con patrones de ingesta alimentaria desequilibrados, probablemente a la mayor disponibilidad de este tipo de dietas, gran parte realizan deporte 3 veces por semana, 2 horas diarias y esto influencia el estado nutricional.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3742
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37422020-08-04T21:30:25Z Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009. Morillo Argudo, Diana Alexandra Castillo Cueva, Oscar Leonardo Rojas Reyes, Rosendo Iván García Alvear, Jorge Luis Estado Nutricional Nutricion Patrones Alimentarios Actividad Fisica Adolescentes Colegios Obesidad Sobrepeso Cuenca Antecedentes.- Las tendencias alimentarias y de actividad física por influencia sociocultural determinan variaciones del estado nutricional. En Ecuador la desnutrición y obesidad son crecientes, pero en la provincia del Azuay los datos son escasos. Objetivo.- General: Evaluar el estado nutricional de adolescentes de 15 a 18 años en los colegios “TÉCNICO CHIQUINTAD”, “TÉCNICO RICAURTE” y “SAN FRANCISCO” del cantón Cuenca. Específicos: Describir patrones de ingesta alimentaria y actividad física y su relación con el estado nutricional. Metodología.- Se tomo una muestra al azar por colegio obteniéndose 200 adolescentes, 137 hombres (67%) y 66 mujeres (33%). Se recolectó medidas antropométricas (peso y talla) y aplicó cuestionarios individuales. Resultados.- 14,93% de hombres y 13,64% de mujeres tienen sobrepeso; 2,99% de hombres y 4,55% de mujeres tienen obesidad. 32,84% de hombres y 50% de mujeres consumen patrones hipercalóricos con mayor cantidad de carbohidratos de los recomendados. La relación entre estos patrones y el estado nutricional no es significativa. 57,46% de los alumnos de sexo masculino y 51,52% de sexo femenino, realizan actividades físicas “moderadas”, entre este último y el estado nutricional si existe relación, pero entre este último y el estrato socioeconómico no la hay. Conclusiones.- Un alto porcentaje de adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, menos de la mitad de los adolescentes consumen mayor cantidad de calorías de las necesarias con patrones de ingesta alimentaria desequilibrados, probablemente a la mayor disponibilidad de este tipo de dietas, gran parte realizan deporte 3 veces por semana, 2 horas diarias y esto influencia el estado nutricional. Background. - The food trends and physical activity by sociocultural influences determine changes in nutritional status. In Ecuador, malnutrition and obesity are growing, but in the province of Azuay data are scarce. Objectives. - General: To evaluate the nutritional status of adolescents aged 15 to 18 years in schools "TÉCNICO CHIQUINTAD", "TÉCNICO RICAURTE" and "SAN FRANCISCO", canton of Cuenca. Specific: To describe patterns of food intake and physical activity and its relation to nutritional status. Methodology. - It took a random sample per school, was obtained 200 adolescents, 137 men (67%) and 66 women (33%). Were collected anthropometrics measures (weight and height) and implemented individual questionnaires. Results. - 14.93% men and 13.64% of women are overweight; 2.99% of men and 4.55% of women are obese. 32.84% men and 50% of women with hypercaloric patterns consume more carbohydrates than recommended. The relationship between these patterns and nutritional status is not significant. 57.46% male students and 51.52% female made physically active “moderate”, between this and the nutritional status if there is a relationship, but between this and socioeconomic status there no. Conclusions. - A high percentage of adolescents present overweight and obese. Less than half of adolescents consumed more calories than necessary, with unbalanced food intake patterns, probably due to the increased availability of this type of diet, most adolescents practiced sports three times a week, two hours daily and influence the nutritional status. Médico Cuenca 2013-07-23T19:42:22Z 2013-07-23T19:42:22Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3742 spa MED-2164 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estado Nutricional
Nutricion
Patrones Alimentarios
Actividad Fisica
Adolescentes
Colegios
Obesidad
Sobrepeso
Cuenca
Morillo Argudo, Diana Alexandra
Castillo Cueva, Oscar Leonardo
Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title_full Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title_fullStr Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title_full_unstemmed Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title_short Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "Técnico de Chiquintad", Técnico Ricaurte y "San Francisco" del cantón Cuenca, octubre 2009.
title_sort evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años de los colegios "técnico de chiquintad", técnico ricaurte y "san francisco" del cantón cuenca, octubre 2009.
topic Estado Nutricional
Nutricion
Patrones Alimentarios
Actividad Fisica
Adolescentes
Colegios
Obesidad
Sobrepeso
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3742
work_keys_str_mv AT morilloargudodianaalexandra evaluaciondelestadonutricionalenadolescentesde15a18anosdeloscolegiostecnicodechiquintadtecnicoricaurteysanfranciscodelcantoncuencaoctubre2009
AT castillocuevaoscarleonardo evaluaciondelestadonutricionalenadolescentesde15a18anosdeloscolegiostecnicodechiquintadtecnicoricaurteysanfranciscodelcantoncuencaoctubre2009