Summary: | El cuidado que ejercen las mujeres es fundamental para mantener la vida de las personas y el
sostenimiento socioemocional de las familias, que durante la pandemia por Covid 19, ha sido
mayormente requerido, condición que se encuentra saturando la vida cotidiana de las mujeres.
Las actividades femeninas de reproducción (trabajo doméstico y de cuidado) y en el caso de las
mujeres rurales las actividades productivas (lo agropecuario-ganadero), hace que las mujeres
dediquen menos tiempo para ellas mismas, más aún con la alta demanda de cuidados que se
requiere para proteger la vida familiar en su integridad, aspectos que han intensificado
notoriamente sus responsabilidades en la convivencia diaria. Adicionalmente los cambios
determinados por la cuarentena, generaron pérdidas económicas que acrecentaron los niveles de
pobreza femenina, al mismo tiempo, la participación comunitaria fue afectada por el aumento del
trabajo doméstico y la no convivencia social. Por otro lado, también aparecen nuevos desafíos
para el cuidado y trabajo doméstico, debido al uso de nuevas tecnologías para suplir necesidades
escolares de los estudiantes, quienes al mismo tiempo dependen de cuidados emocionales,
económicos, de alimentación, entre otros, que históricamente han sido parte de las actividades
femeninas.
|