Summary: | El presente trabajo monográfico se ubica en el campo de la Educación Básica,
específicamente en el área de Lengua y Literatura. El propósito de esta investigación fue
determinar bibliográficamente en qué medida el desarrollo grafomotor previo y durante el
segundo de básica incide en el proceso de aprendizaje de la escritura. Este trabajo se encuentra
estructurado en tres capítulos en los que se plantea teóricamente el desarrollo grafomotor, el
aprendizaje de la escritura y la relación entre estos dos elementos. Para ello se revisó, analizó y
sintetizó material bibliográfico pertinente que demostró que el desarrollo grafomotor se da
gracias al control de movimientos de manos y brazos sumado a la coordinación viso-manual,
necesarios para que el niño1
realice trazos libres con utensilios sencillos de escritura en edades
tempranas. Por otro lado, la escritura es concebida como toda producción gráfica que realiza el
niño sobre una superficie con la intención de comunicar algo. Finalmente, se encontró que el
desarrollo grafomotor influye de manera significativa antes y durante el proceso de aprendizaje
de la escritura en niños de segundo de básica. Por este motivo, es imprescindible aplicar
actividades del desarrollo grafomotor que potencien el proceso de aprendizaje de la escritura,
pues de esta manera se asegura un correcto proceso de aprendizaje de la destreza de la escritura.
|