Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009
Este estudio cuantitativo, transversal, se desarrolló dentro del Proyecto “Prevalencia de los trastornos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. Universidad...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3754 |
_version_ | 1785802392045879296 |
---|---|
author | Lliguisaca Segarra, María Angelita Mariño Arias, Aida Fernanda |
author2 | Calle Galán, Hugo Marcelo |
author_facet | Calle Galán, Hugo Marcelo Lliguisaca Segarra, María Angelita Mariño Arias, Aida Fernanda |
author_sort | Lliguisaca Segarra, María Angelita |
collection | DSpace |
description | Este estudio cuantitativo, transversal, se desarrolló dentro del Proyecto “Prevalencia de los trastornos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. Universidad de Cuenca. Cuenca. 2008-2009.” dirigido por la Dra. Lourdes Huiracocha T. El principal Objetivo fue: Comparar la sensibilidad y especificidad del instrumento de AIEPI para diagnosticar alteraciones en el desarrollo psicomotor, frente a los Test de Brunet Lezine y Nelson Ortiz. Métodos: En una muestra constituida por 432 niños/as de 2-60 meses de edad, que asistieron a 32 instituciones de cuidado infantil del área Urbana del cantón Cuenca y que mantienen relación con la Universidad de Cuenca, 2008-2009; se aplicaron formularios, previamente sometidos a prueba. Resultados: El instrumento de AIEPI tuvo una sensibilidad del 79.2% (IC 95% 60.8-95.5) y la especificidad del 94.6% (IC 95% 92.3-96.9), frente al Test de Nelson Ortiz. Al compararlo con el Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 2-30 meses, tuvo una sensibilidad del 76.9% (IC 95% 50.2-100) y especificidad del 84.6%(IC 95% 72.0-97.2). Por último, frente al Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 30.1-60 meses, la sensibilidad fue del 40.0% (IC 95% 20.8-59.2) y la especificidad del 96.3%(IC 95% 94.2-98.4). Consideramos que el instrumento de AIEPI identifica mejor a los niños sanos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3754 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37542020-08-04T21:01:13Z Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 Lliguisaca Segarra, María Angelita Mariño Arias, Aida Fernanda Calle Galán, Hugo Marcelo García Alvear, Jorge Luis Estudio Comparativo Desarrollo Psicomotor Jardines Infantiles Zonas Urbanas Desarrollo Infantil Estudios De Validacion Como Asunto Aiepi Atencion Integrada A Las Enfermedades Prevalentes De La Infancia Este estudio cuantitativo, transversal, se desarrolló dentro del Proyecto “Prevalencia de los trastornos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. Universidad de Cuenca. Cuenca. 2008-2009.” dirigido por la Dra. Lourdes Huiracocha T. El principal Objetivo fue: Comparar la sensibilidad y especificidad del instrumento de AIEPI para diagnosticar alteraciones en el desarrollo psicomotor, frente a los Test de Brunet Lezine y Nelson Ortiz. Métodos: En una muestra constituida por 432 niños/as de 2-60 meses de edad, que asistieron a 32 instituciones de cuidado infantil del área Urbana del cantón Cuenca y que mantienen relación con la Universidad de Cuenca, 2008-2009; se aplicaron formularios, previamente sometidos a prueba. Resultados: El instrumento de AIEPI tuvo una sensibilidad del 79.2% (IC 95% 60.8-95.5) y la especificidad del 94.6% (IC 95% 92.3-96.9), frente al Test de Nelson Ortiz. Al compararlo con el Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 2-30 meses, tuvo una sensibilidad del 76.9% (IC 95% 50.2-100) y especificidad del 84.6%(IC 95% 72.0-97.2). Por último, frente al Test de Brunet Lezine en el grupo de edad de 30.1-60 meses, la sensibilidad fue del 40.0% (IC 95% 20.8-59.2) y la especificidad del 96.3%(IC 95% 94.2-98.4). Consideramos que el instrumento de AIEPI identifica mejor a los niños sanos. This quantitative study, transversal, developed within the project “Prevalencia de los trastornos del desarrollo con o sin discapacidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón cuenca. Universidad de Cuenca. Cuenca. 2008-2009.” Headed by Dr. Lourdes Huiracocha T. The main objective was: To compare the sensitivity and specificity of the AIEPI tool to diagnose abnormalities in psychomotor development, compared to Test Brunet Lezine and Nelson Ortiz. Methods: A sample of 432 children between 2-60 months of age attending 32 child care institutions urban area of the canton Cuenca and maintaining relationship with the University of Cuenca, 2008-2009; forms were applied previously tested. Results: AIEPI tool had a sensitivity of 79.2% (95% CI 60.8-95.5) and specificity was 94.6% (95% CI 92.3-96.9), compared with Nelson Ortiz test. When compared with the test Brunet Lezine in the age group of 2-30 months, had a sensitivity of 76.9% (95% CI 50.2-100) and specificity of 84.6% (95% CI 72.0-97.2). Finally, compared with Brunet Lezine test in the age group of 30.1-60 months, the sensitivity was 40.0% (95% CI 20.8-59.2) and specificity was 96.3% (95% CI 94.2-98.4). We believe that the instrument of AIEPI identifies healthy children better. Médico Cuenca 2013-07-24T19:41:15Z 2013-07-24T19:41:15Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3754 spa MED-2167 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estudio Comparativo Desarrollo Psicomotor Jardines Infantiles Zonas Urbanas Desarrollo Infantil Estudios De Validacion Como Asunto Aiepi Atencion Integrada A Las Enfermedades Prevalentes De La Infancia Lliguisaca Segarra, María Angelita Mariño Arias, Aida Fernanda Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title | Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title_full | Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title_fullStr | Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title_full_unstemmed | Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title_short | Validación del instrumento de AIEPI que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón Cuenca. 2008-2009 |
title_sort | validación del instrumento de aiepi que evalúa el desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 60 meses de edad que asisten a las instituciones infantiles del área urbana del cantón cuenca. 2008-2009 |
topic | Estudio Comparativo Desarrollo Psicomotor Jardines Infantiles Zonas Urbanas Desarrollo Infantil Estudios De Validacion Como Asunto Aiepi Atencion Integrada A Las Enfermedades Prevalentes De La Infancia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3754 |
work_keys_str_mv | AT lliguisacasegarramariaangelita validaciondelinstrumentodeaiepiqueevaluaeldesarrollopsicomotorenninosyninasde2a60mesesdeedadqueasistenalasinstitucionesinfantilesdelareaurbanadelcantoncuenca20082009 AT marinoariasaidafernanda validaciondelinstrumentodeaiepiqueevaluaeldesarrollopsicomotorenninosyninasde2a60mesesdeedadqueasistenalasinstitucionesinfantilesdelareaurbanadelcantoncuenca20082009 |