Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta
La presente investigación analiza al personaje de la prostituta, su memoria voluntaria y su autoafirmación en la novela ecuatoriana Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri. Este estudio parte la siguiente pregunta: ¿Qué estrategias utiliza el personaje de la prostituta para representarse, rec...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37548 |
_version_ | 1785802425390596096 |
---|---|
author | Pando Cornejo, Jenny María |
author2 | Verdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline |
author_facet | Verdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline Pando Cornejo, Jenny María |
author_sort | Pando Cornejo, Jenny María |
collection | DSpace |
description | La presente investigación analiza al personaje de la prostituta, su memoria voluntaria y su
autoafirmación en la novela ecuatoriana Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri. Este
estudio parte la siguiente pregunta: ¿Qué estrategias utiliza el personaje de la prostituta para
representarse, recordar y autoafirmarse en Las alcobas negras? En cuanto al marco teórico, se
usa las siguientes categorías: “prostituta” (Tubert, 2013 y Sanchis, s.f.), “memoria voluntaria”
(Bergson, 2006) y “autoafirmación” (Heim, 2006, así como Arella, Fernández, Nicolás y
Vartabedian, 2007). En lo referente al marco metodológico, se emplea el análisis hermenéutico
desde la perspectiva de Baeza (2002), mismo que apela a la fusión del texto, el contexto y el acto
interpretativo. Este trabajo académico aborda una nueva perspectiva del personaje prostituta. Esta
es caracterizada como individuo que decide sobre su cuerpo, su sexualidad y por hacer de la
prostitución un trabajo y una fuente de obtención de recursos |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37548 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-375482021-12-02T21:22:09Z Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta Pando Cornejo, Jenny María Verdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline Literatura Audiovisuales Novela Análisis literario La presente investigación analiza al personaje de la prostituta, su memoria voluntaria y su autoafirmación en la novela ecuatoriana Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri. Este estudio parte la siguiente pregunta: ¿Qué estrategias utiliza el personaje de la prostituta para representarse, recordar y autoafirmarse en Las alcobas negras? En cuanto al marco teórico, se usa las siguientes categorías: “prostituta” (Tubert, 2013 y Sanchis, s.f.), “memoria voluntaria” (Bergson, 2006) y “autoafirmación” (Heim, 2006, así como Arella, Fernández, Nicolás y Vartabedian, 2007). En lo referente al marco metodológico, se emplea el análisis hermenéutico desde la perspectiva de Baeza (2002), mismo que apela a la fusión del texto, el contexto y el acto interpretativo. Este trabajo académico aborda una nueva perspectiva del personaje prostituta. Esta es caracterizada como individuo que decide sobre su cuerpo, su sexualidad y por hacer de la prostitución un trabajo y una fuente de obtención de recursos This research analyzes the character of the prostitute, her voluntary memory, and her selfassertion in the Ecuadorian novel Las alcobas negras (1995) by Eugenia Viteri. This study answers the following question: What are the strategies used by the character of the prostitute to represent herself, remember and assert herself in Las alcobas negras? Regarding the theoretical framework, the following categories are used: “prostitute” (Tubert, 2013 and Sanchis, n.d.), “voluntary memory” (Bergson, 2006) and “self-affirmation” (Heim, 2006, as well as Arella, Fernández, Nicolás and Vartabedian, 2007). Regarding the methodological framework, the hermeneutical analysis is used from the perspective of Baeza (2002), which appeals to the fusion of the text, the context and the interpretive act. This academic work addresses a new perspective on the character of the prostitute. She is characterized as an individual who decides about her body, her sexuality and for making prostitution a job and a source of obtaining resources Licenciado en Ciencias de la Educación, en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales Cuenca 2021-12-02T21:20:02Z 2021-12-02T21:20:02Z 2021-12-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37548 spa TLE;283 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 96 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Literatura Audiovisuales Novela Análisis literario Pando Cornejo, Jenny María Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title | Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title_full | Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title_fullStr | Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title_full_unstemmed | Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title_short | Las alcobas negras (1995) de Eugenia Viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
title_sort | las alcobas negras (1995) de eugenia viteri: memoria voluntaria y autoafirmación del personaje de la prostituta |
topic | Literatura Audiovisuales Novela Análisis literario |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37548 |
work_keys_str_mv | AT pandocornejojennymaria lasalcobasnegras1995deeugeniaviterimemoriavoluntariayautoafirmaciondelpersonajedelaprostituta |