Evaluación fenológica y productiva de tres variedades de tomate de mesa (Solanum lycopersicum) bajo invernadero en loma larga, provincia del Azuay

El cultivo de tomate de mesa es de suma importancia a nivel mundial y principalmente en Ecuador, pues se encuentra dentro de la canasta básica familiar, aporta un gran valor a los pequeños y medianos productores ubicados en su mayoría en la región sierra con un 86%. Esta hort...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gamboa Toledo, Angie Esperanza, Quezada León, Vanessa Mikaela
Other Authors: Zea Dávila, Pedro René
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37552
Description
Summary:El cultivo de tomate de mesa es de suma importancia a nivel mundial y principalmente en Ecuador, pues se encuentra dentro de la canasta básica familiar, aporta un gran valor a los pequeños y medianos productores ubicados en su mayoría en la región sierra con un 86%. Esta hortaliza se desarrolla aproximadamente hasta los 3600 m s. n. m. altura óptima para su desarrollo productivo, por lo tanto, el proyecto Loma Larga INV Metales, considero evaluar etapas fenológicas y productivas de tres variedades (Sheila, Pietro, Fortuna) de tomate de mesa (Solanum lycopersicum) bajo invernadero con el fin de brindar una alternativa productiva en la parroquia San Gerardo perteneciente al cantón Girón, Provincia del Azuay. Para la fenología se utilizó la identificación de los estadios fenológicos de Enz y Dachler, en producción se utilizó tres diferentes tipos de fertilizantes (Blaukorn, Labin, Ecoabonaza) y se valuaron costos de producción mediante el manual Codeproa. Según los resultados obtenidos correspondientes a fenología las tres variedades se vieron afectadas por la altura Fortuna tuvo un desarrollo tardío en los estadios fenológicos en relación a las otras variedades; sin embargo Pietro se destaca con una aparición del órgano floral a los 59 ddt al igual que la floración siendo esta a los 69 ddt. Por otra parte, la evaluación productiva referente a altura se obtuvo que entre variedades la mejor fue Pietro con 189,9 cm; en cuanto al mismo criterio por tratamiento resalta Control con 178,8 cm seguido de Blaukorn con 177,6 cm sin tener diferencias significativas. Respecto al rendimiento por ciclo Pietro sobresale con una producción de 39,93 kg en 16,1 m2; siendo el mejor tratamiento en este caso Ecoabonaza con 24,44 kg en 12,07 m2. Finalmente los costos de producción de cada variedad por m2 fueron de $ 4,74 para Pietro, $ 4,68 Sheila y $ 4,55 Fortuna.