Summary: | Con el afán de valorar la obra construida por el Arquitecto Angelo Bucci se estudia el emplazamiento de uno de sus edificios
la Casa de Fin de Semana y se determina una arquitectura de calidad que responde a la construcción, al programa y al lugar.
Por consiguiente, se empieza analizando la llegada del movimiento moderno a Brasil y como éste es abordado de diferente
manera por las escuelas de arquitectura Carioca y Paulista en Brasil. En efecto se sigue el desarrollo de la escuela de São Paulo
que tiene como mentores y catedráticos a los arquitectos (João Batista Vilanova Artigas y Paulo Archias Mendes Da Rocha)
destacados por su trayectoria y obras realizadas quienes serían los encargados de transmitir este legado al Arquitecto Angelo
Bucci. Seguidamente, se dirige el estudio del arquitecto Angelo Bucci recorriendo su vida y las obras realizadas de excelente
calidad, sobre todo centrar este análisis en La casa de Fin de Semana luego de reconstruir gráficamente, se hace un análisis
de la manera acertada con la que el arquitecto resuelve su emplazamiento, se identifica los valores formales del movimiento
moderno que están presentes en esta casa, ciertamente, el movimiento moderno no es cosa del pasado está presente en obras
contemporáneas.
Por lo tanto, con un fin académico se logra destacar y resaltar al arquitecto Angelo Bucci que realiza obras contemporáneas,
haciendo suyos los principios del movimiento moderno al momento de diseñar sus obras resolviendo muy bien la construcción
teniendo presentes la economía con soluciones simples y creativas, de fácil comprensión y ejecución; cumpliendo a cabalidad y rigor con el programa requerido, emplaza el proyecto teniendo presente la universalidad y las determinantes del lugar.
|