Liderazgo juvenil universitario marcando oportunidades laborales a través del emprendimiento social

Ante la significativa tasa de desempleo juvenil, los jóvenes universitarios han visto en el emprendimiento social, una salida viable y coherente con sus aspiraciones donde el liderazgo juega un papel decisivo en el desarrollo de sus proyectos, de allí que en el presente artículo se pretende anali...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Castillo Cajamarca, Bryan Daniel, Izquierdo Peñaloza, Carla Paulet
Tác giả khác: Álava Atiencie, Nubia Gabriela
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad de Cuenca 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37637
Miêu tả
Tóm tắt:Ante la significativa tasa de desempleo juvenil, los jóvenes universitarios han visto en el emprendimiento social, una salida viable y coherente con sus aspiraciones donde el liderazgo juega un papel decisivo en el desarrollo de sus proyectos, de allí que en el presente artículo se pretende analizar el efecto de los estilos de liderazgo en la intención emprendedora social de jóvenes de la Universidad de Cuenca desde la Teoría de Rango Completo, puesto que presenta un modelo integrador para su análisis. Metodológicamente, se emplea un diseño mixto cuantitativo-cualitativo empleando como técnicas de recolección de información a la encuesta y la entrevista. Para el procesamiento de los datos se utilizan las técnicas de análisis: estadística descriptiva, análisis ANOVA de un factor, análisis de regresión múltiple y análisis de discurso. Así se encontró que los jóvenes universitarios que trabajan tienen una mayor intención emprendedora social, los estilos de liderazgo tienen diferencias extremadamente significativas en la intención emprendedora social de los estudiantes hombres y diferencias muy significativas en el caso de las estudiantes mujeres, además que los estilos de liderazgo explican en un 20% la intención emprendedora social y por último, los tres estilos de liderazgo explican el resultado de extraesfuerzo y el liderazgo transformacional y transaccional los resultados de: satisfacción y eficacia. Con esta información se verifica la hipótesis de que quienes ejercen el liderazgo transformacional tienen una mayor intención emprendedora social. Por esto, se recomienda profundizar la investigación en estas áreas y fomentar su formación en el entorno universitario.