Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.

En la actualidad, la situación de pandemia COVID-19 ha afectado la situación económica de diversos sectores en el mundo, entre ellos, el sector turístico, enfrentándolo a desafíos sin precedentes para recuperar los medios de subsistencia de millones de personas que dependen del mismo, en este con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Heredia Sasig, Rosa Gabriela, Vergara Tualongo, Franklin David
Other Authors: Saquicela Novillo, Fernando Adrián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37638
_version_ 1785802363196407808
author Heredia Sasig, Rosa Gabriela
Vergara Tualongo, Franklin David
author2 Saquicela Novillo, Fernando Adrián
author_facet Saquicela Novillo, Fernando Adrián
Heredia Sasig, Rosa Gabriela
Vergara Tualongo, Franklin David
author_sort Heredia Sasig, Rosa Gabriela
collection DSpace
description En la actualidad, la situación de pandemia COVID-19 ha afectado la situación económica de diversos sectores en el mundo, entre ellos, el sector turístico, enfrentándolo a desafíos sin precedentes para recuperar los medios de subsistencia de millones de personas que dependen del mismo, en este contexto, el Ecoturismo se constituye en una alternativa de reactivación del sector, ya que oferta actividades que se desarrollan en espacios amplios, ventilados, seguros, a grupos reducidos, generando espacios responsables y seguros tanto para las comunidades receptoras como para las personas turistas. Desde esta perspectiva la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda. ubicada en el cantón Sígsig, provincia del Azuay, está convencida que el trabajo cooperativo es una estrategia de fortalecimiento, entre otros temas, del Ecoturismo, razón por la que, viene desarrollando, desde meses atrás, la idea de implementar un Centro de Ecoturismo, cuya finalidad, por una parte, es aportar a la sostenibilidad organizacional frente a nuevos retos tecnológicos, comunicacionales, económicos, sociales y, a la vez generar y mantener fuentes de empleos que aporten al desarrollo local y, por otra parte, promover la preservación de la biodiversidad, la concientización ambiental como fuente de vida. En este marco, con la finalidad de definir estrategias competitivas, recursos, competencias y, el desempeño económico del Centro de Ecoturismo se construyó de manera participativa el modelo de negocio con metodología CANVAS, que permitió definir los productos o servicios a ofrecer y los medios para llegar a los potenciales clientes, a fin de asegurar la viabilidad del negocio. Se utilizó una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) desde un enfoque participativo. Los resultados evidencian que del Centro de Ecoturismo “Thajsi” es una propuesta que presenta viabilidad operacional, económica, financiera, técnica y legal, constituyéndose en una propuesta atractiva para el mercado turístico actual y futuro.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37638
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376382021-12-18T06:00:23Z Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda. Heredia Sasig, Rosa Gabriela Vergara Tualongo, Franklin David Saquicela Novillo, Fernando Adrián Administración de Empresas Modelo de negocio Empresa Marketing Turismo En la actualidad, la situación de pandemia COVID-19 ha afectado la situación económica de diversos sectores en el mundo, entre ellos, el sector turístico, enfrentándolo a desafíos sin precedentes para recuperar los medios de subsistencia de millones de personas que dependen del mismo, en este contexto, el Ecoturismo se constituye en una alternativa de reactivación del sector, ya que oferta actividades que se desarrollan en espacios amplios, ventilados, seguros, a grupos reducidos, generando espacios responsables y seguros tanto para las comunidades receptoras como para las personas turistas. Desde esta perspectiva la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda. ubicada en el cantón Sígsig, provincia del Azuay, está convencida que el trabajo cooperativo es una estrategia de fortalecimiento, entre otros temas, del Ecoturismo, razón por la que, viene desarrollando, desde meses atrás, la idea de implementar un Centro de Ecoturismo, cuya finalidad, por una parte, es aportar a la sostenibilidad organizacional frente a nuevos retos tecnológicos, comunicacionales, económicos, sociales y, a la vez generar y mantener fuentes de empleos que aporten al desarrollo local y, por otra parte, promover la preservación de la biodiversidad, la concientización ambiental como fuente de vida. En este marco, con la finalidad de definir estrategias competitivas, recursos, competencias y, el desempeño económico del Centro de Ecoturismo se construyó de manera participativa el modelo de negocio con metodología CANVAS, que permitió definir los productos o servicios a ofrecer y los medios para llegar a los potenciales clientes, a fin de asegurar la viabilidad del negocio. Se utilizó una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) desde un enfoque participativo. Los resultados evidencian que del Centro de Ecoturismo “Thajsi” es una propuesta que presenta viabilidad operacional, económica, financiera, técnica y legal, constituyéndose en una propuesta atractiva para el mercado turístico actual y futuro. Currently, the COVID-19 pandemic situation has affected the economic situation of various sectors in the world, among them, the tourism sector, facing unprecedented challenges to recover the livelihoods of millions of people who depend on it, in this context, Ecotourism is an alternative to reactivate the sector, as it offers activities that take place in large spaces, ventilated, safe, small groups, generating responsible and safe spaces for both host communities and tourists. From this perspective, the Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda. located in the canton of Sígsig, province of Azuay, is convinced that cooperative work is a strategy to strengthen, among other issues, Ecotourism, which is why it has been developing, since months ago, the idea of implementing an Ecotourism Center, whose purpose, on the one hand, The purpose, on the one hand, is to contribute to organizational sustainability in the face of new technological, communicational, economic and social challenges and, at the same time, to generate and maintain sources of employment that contribute to local development and, on the other hand, to promote the preservation of biodiversity and environmental awareness as a source of life. Within this framework, in order to define competitive strategies, resources, competencies and the economic performance of the Ecotourism Center, the business model was built in a participatory manner using the CANVAS methodology, which made it possible to define the products or services to be offered and the means to reach potential clients, in order to ensure the viability of the business. A mixed methodology (qualitative and quantitative) was used from a participatory approach. The results show that the "Thajsi" Ecotourism Center is a proposal that presents operational, economic, financial, technical and legal feasibility, making it an attractive proposal for the current and future tourism market. Ingeniero Comercial Cuenca 2021-12-15T16:56:58Z 2021-12-15T16:56:58Z 2021-12-15 bachelorThesis Modelos de negocios http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37638 spa TAD;1344 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Administración de Empresas
Modelo de negocio
Empresa
Marketing
Turismo
Heredia Sasig, Rosa Gabriela
Vergara Tualongo, Franklin David
Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title_full Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title_fullStr Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title_full_unstemmed Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title_short Modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la Cooperativa de Desarrollo Comunitario Jima Ltda.
title_sort modelo de negocio para el fortalecimiento del turismo comunitario en la cooperativa de desarrollo comunitario jima ltda.
topic Administración de Empresas
Modelo de negocio
Empresa
Marketing
Turismo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37638
work_keys_str_mv AT herediasasigrosagabriela modelodenegocioparaelfortalecimientodelturismocomunitarioenlacooperativadedesarrollocomunitariojimaltda
AT vergaratualongofranklindavid modelodenegocioparaelfortalecimientodelturismocomunitarioenlacooperativadedesarrollocomunitariojimaltda