Summary: | Desde la dictadura militar se impuso la Ley de Seguridad Nacional, que fue usada para
reprimir la protesta social y catalogarla como actos delincuenciales. Durante las protestas
de octubre del 2019, el estado ecuatoriano recurrió a estrategias de criminalización de la
protesta al imponer el estado de excepción y la difamación mediática, violando derechos
humanos y causando la muerte de varios ciudadanos. Es así como el objetivo de esta
investigación es describir las representaciones sociales de la criminalización de la protesta
social por parte de estudiantes universitarios pertenecientes al grupo Pueblos Resistiendo
que participaron en las manifestaciones de octubre del 2019. Se pretende identificar los
significados que los estudiantes universitarios asignan a la protesta social, así como sus
opiniones y actitudes sobre las estrategias jurídicas, mediáticas y represivas empleadas
por el estado frente a la protesta social. La investigación se llevó a cabo durante el periodo
marzo - agosto 2021 y fue abordada desde un enfoque cualitativo, a partir de un diseño
no experimental de corte transversal. Se aplicó a diez estudiantes partícipes de las
protestas de octubre, a través de entrevistas semiestructuradas. Los resultados esperados
fueron recuperar los hechos desde la experiencia de los estudiantes que participaron en
las protestas de octubre de 2019 para visibilizar este fenómeno social y que la
investigación sirva de base para el análisis de efectos psicosociales en el proceso de
criminalización.
|